10 divertidas recetas para celebrar el Día del Niño en México

  • Dificultad:
    Baja
10 opciones de desayuno saludable para niños

10 opciones de desayuno saludable para niños

IA

La fecha más divertida del año está cada vez más cerca, así que ve calentando motores para preparar estas delicias para los más pequeños del hogar

El Día del Niño en México se celebra el próximo 30 de abril, por eso te vamos a dejar 10 ideas de recetas que van a conquistar el corazón de los más pequeños del hogar pero también de los adultos. Toma nota y no dudes en prepararlas todas.

Historia del Día del Niño en México

La propuesta de festejar el Día del Niño surgió el 20 de noviembre de 1959, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuando se celebró una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reiterar los derechos de los niños en todo el mundo.

Por su parte, en México el Día del Niño fue reconocido el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz. Sin embargo, de acuerdo con la página del Gobierno de México, esta fecha se modificó debido a que el presidente Álvaro Obregón estableció la celebración oficial el 30 de abril en 1924. Esto después de que se concretara y firmara la “Declaración de Ginebra”. Una decisión tomada con la finalidad de lograr reafirmar los derechos de los niños y crear una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano.

Apartir de ese momento, la fecha se volvió motivo de alegría y celebración, un día en el que se acostumbra regalar juguetes a los niños y realizar actividades en las escuelas como convivios y festivales; por supuesto, también se les consiente preparando sus recetas favoritas.

banderillas niños

Aprende a preparar estas irresistibles delicias y conviértete en el chef estrella de la familia.

GETTY IMAGES

El Día del Niño es una ocasión para reflexionar sobre los derechos de los niños y promover su protección, educación y desarrollo integral. También es un recordatorio de la importancia de brindarles amor, cuidado y oportunidades para que puedan crecer y alcanzar su máximo potencial.

Recuerda que es indispensable fomentar hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana para que los niños desarrollen una relación positiva con la comida y mantengan una buena salud a lo largo de sus vidas.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar