Albóndigas en salsa de jitomate

  • Tiempo:
    0:50
  • Porciones:
    4 porciones
albóndigas en salsa de jitomate

Ingredientes

  • 800 gram de carne molida de puerco
  • 1 cebolla picada
  • ½ taza de perejil picado
  • 2 huevos
  • ½ taza de queso parmesano rallado
  • 1 cda. de paprika
  • 1 cda. de semillas de cilantro molidas
  • 1 cda. de ajo en polvo
  • ¼ taza de pan molido
  • 2 tazas de salsa de jitomate rostizado

Preparación

  1. Mezcla la carne con el perejil, huevo, cebolla, 3/4 del queso parmesano, paprika, semillas de cilantro, ajo en polvo y el pan molido.
  2. Forma las albóndigas, colócalas en un refractario para horno.
  3. Agrega salsa de tomate bañando las albóndigas, cúbrelas con aluminio y hornea a 180 oC durante 30 minutos.
  4. Termina decorando con el resto del parmesano y perejil picado.

Las recetas clásicas son las mejores, y estas albóndigas en salsa de jitomate no pueden faltar en tu recetario. Aquí te mostramos cómo hacerlas súper fácil y puedes disfrutarlas a la hora de la comida. Te interesa: Calabacitas con carne en salsa de jitomate

Historia de las albóndigas

Las albóndigas las asociamos mucho con el espagueti y, por tanto, con la comida italiana. Pero te sorprenderá saber que su origen es árabe. La palabra albóndiga proviene del árabe al-bunduqa, que significa “la bola”. Y fue esta cultura que enseñó a los europeas a preparar las bolas de carne, revueltas con especias y fritas en aceite. Este platillo pertenecía a las clases privilegiadas, mientras que la carne estirada era para los menos pudientes, con el objetivo de que ésta rindiera más. Cuando las albóndigas se popularizaron más, solían venderse en los mercados; es decir, no era un platillo que se preparara comúnmente en casa, posiblemente por el nivel de dificultad en la elaboración.

No te quedes con el antojo y prepara más recetas de albóndigas que te van a conquistar, tan deliciosas como estas albóndigas en salsa de jitomate. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.