Bebidas tradicionales para brindar en las fiestas decembrinas

Bebidas tradicionales para brindar

Diciembre es la mejor temporada para brindar, y para disfrutar de los sabores clásicos navideños, te compartimos estas bebidas tradicionales y sus recetas. ¡Prepáralas para tu familia y amigos, y disfruten juntos! Te puede interesar: 5 bebidas mexicanas calientes para quitarte el frío

Bebidas tradicionales: ¿Cuáles son los licores favoritos de temporada?

Vino rosa

(Foto: Getty Images)

Champagne

Cuando piensas en bebidas burbujeantes, seguramente la champagne es lo primero que viene a tu mente. También suele ser la más costosa, y esto es por las estrictas reglas detrás de su producción: las uvas deben ser de la región de Champagne en Francia y se tienen que someter a dos periodos de fermentación en la botella. Luego, el vino debe tener al menos 15 meses para algunos tipos de champagne o hasta 3 años para otros. Así que esta es una bebida para ocasiones especiales o grupos pequeños. No te pierdas: El chocolate y su maridaje ideal

Prosecco

Este frutal italiano es tan versátil que podrías tomarlo de un vaso de plástico y no pasa nada. Como la champagne, el prosecco viene de sólo una región en Europa (el noreste de Italia). Y como se produce con un método italiano de fermentación más rápido, eso hace que sus burbujas no duren mucho tiempo en tu copa, ¡así que tómalo rápido! Es una buena opción para coctelería. Te interesa: Tipos de vino: una guía para que los disfrutes

Cava

Si quieres burbujas en un presupuesto más parecido a la cerveza, este vino español usa el mismo método que los vinos franceses, pero como es menos conocido y el clima en España hace que sea más económico cultivar uvas, es una ganga en el precio. Esta opción es ideal para una reunión grande. No te puedes perder: 5 vinos deliciosos que no dejarás pasar

¿De dónde proviene la costumbre de brindar? Hazlo con bebidas tradicionales

Brindis

(Foto: Getty Images)

El origen del término se origina durante el siglo XVI, y tuvo como motivo la celebración de una victoria del ejército de Carlos V, al tomar de forma victoriosa la ciudad de Roma y saquearla. Cuenta la historia que los mandos militares llenaron copas de vino, las alzaron al frente y dijeron al unísono la frase en alemán ich bring dir´s que significa “te lo ofrezco” (es decir, ofrecían su triunfo a Carlos V). Hay otras versiones de su origen: también se dice que en las sociedades romana y griega era común alzar las copas y golpearlas para llamar la atención de los comensales para tomar la palabra. Respecto a chocar las copas, el motivo de esta acción es bastante distinto al de celebrar: Durante la Edad Media, eran muy frecuentes los envenenamientos con bebidas, por lo que se chocaban las copas como un voto de confianza, pues de este modo el contenido de la copa salpicaba la del otro y viceversa. De este modo, chocar las copas al brindar empezó a simbolizar el deseo de la prosperidad y una larga vida, especialmente en Navidad y Año Nuevo.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?