Conoce los beneficios del ponche navideño

Ponche

Una bebida típica que no puede faltar en la temporada navideña de las mesas mexicanas es el ponche, también conocido como ponche de frutas. Además de delicioso, es muy bueno para nuestra salud. Así es: los sus beneficios son realmente maravillosos. Te puede interesar: 5 beneficios del tejocote comprobados por la ciencia que no conocías Esta bebida se elabora, de forma tradicional, de las distintas frutas de la época. Las más usadas en esta preparación son la guayaba, la caña, el tejocote, el tamarindo y la manzana. Algunas personas también agregan piña y frutos secos como el cacahuate o las pasas, y sustituyen el tamarindo por jamaica. Y también hay quienes le ponen un piquetito de alcohol. De cualquier forma, ¡el ponche navideño sabe delicioso! Toda esta combinación de frutos no sólo logra un sabor delicioso, sino una combinación muy beneficiosa para nuestra salud. Te invitamos a conocer estos beneficios:

Ponche navideño

Ponche navideño

No te pierdas: 3 bebidas que te pueden ayudar a dormir mejor

5 Beneficios del ponche navideño

  1. Es rico en vitaminas, B, C y E: estas ayudan a prevenir las enfermedades respiratorias como el catarro o la influenza estacional. El tejocote es rico en estas vitaminas, ¡no olvides incluirlo en tu ponche!
  2. Ayuda a la cicatrización: su contenido es alto en ácido ascórbico, el cual ayuda a sanar heridas y a cicatrizar. Este componente también es muy bueno para prevenir enfermedades de las vías respiratorias, tales como la gripe y la tos.
  3. Un aliado para la digestión: en esta época que se come más de lo adecuado, el ponche protege de diversas enfermedades digestivas, debido al contenido de fibra en sus frutos, tales como la ciruela pasa, el tamarindo y los carbohidratos de la caña.
  4. Evita la inflamación intestinal: la vitamina E de la guayaba, ayuda a una mejor evacuación y a una menor inflamación del intestino. Se recomienda consumirla con todo y sus huesitos.
  5. Protege de los virus: el ponche estimula a los leucocitos, los cuales impiden la entrada de virus y bacterias al organismo.
  6. Tomarlo caliente puede ayudar a combatir la inflamación en diferentes partes del cuerpo y a reducir el dolor.

Te interesa: Ponche de arándano con naranja y canela

Delicioso ponche con pocas calorías

Si eres el anfitrión estas fiestas decembrinas sorprende a tu familia y amigos con un ponche con pocas calorías que no deja de ser delicioso y todo un must de temporada.

Datos curiosos sobre el ponche navideño

  • Es cierto que en México esta bebida es muy popular, pero realmente su origen se remonta a la India, donde se conoce como punch, y es un preparado de 5 frutas.
  • El piloncillo, usado en el ponche, tiene forma de cono porque es fabricado con el mismo molde con el que se hacen las veladoras.
  • En la NASA acostumbran dar ponche de frutas a los astronautas que se preparan para ir a misión, debido a su gran aporte en vitaminas y calorías.
  • Hay quienes que piensan que el ponche navideño sabe mejor recalentado que recién hecho. ¿Tú qué opinas?
  • Estamos en el tiempo perfecto para disfrutarlo y aprovechar sus beneficios. No olvides incluirlo en tus fiestas decembrinas, tales como tus posadas o tu fiesta navideña. ¿En qué momento lo prefieres?

Sigue leyendo y disfruta de distintas formas de preparar ponche. ¡Te van a encantar! Conoce más recetas de comida en Cocina Fácil

Recetas para que las disfrutes esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.