Cómo hacer clericot rosado: una receta fácil para las cenas navideñas

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Receta de clericot rosado para las cenas navideñas

Receta de clericot rosado para las cenas navideñas

IA

El claricot rosado es una bebida perfecta para preparar y servirla en tus cenas navideñas: esta receta es super fácil de solo 40 minutos

Ingredientes

  • 750 ml de vino rosado
  • 100 g de fresas rebanadas
  • 100 g de frambuesas
  • 1 naranja en rodajas
  • 200 ml de agua mineral
  • 100 ml de jugo de arándano
  • Hielo
  • Azúcar al gusto

Preparación

  1. Coloca las fresas, las frambuesas y las rodajas de naranja en una jarra.
  2. Vierte el agua mineral, seguida del vino rosado.
  3. Añade el jugo de arándano y mezcla bien.
  4. Agrega el azúcar al gusto y deja reposar por 30 minutos para que los sabores se integren.
  5. Sirve con hielo y disfruta.

El clericot rosado es una bebida clásica que viene perfecta para tomarla tanto en el verano como en invierno, pues es un gran acompañante para las cenas navideñas, su sabor lo hace adapta a los platillos tradicionales.

¿Con qué platillos de las cenas navideñas se lleva el clericot?

Algunos de los platillos de cenas navideñas con los que puedes servir el clericot para un maridaje delicioso son los siguientes:

Pierna de cerdo: El clericot con vino tinto armoniza bien con la pierna de cerdo, ya sea ahumada, enchilada o en adobo. El sabor afrutado del clericot contrasta con el sabor salado y ahumado de la carne.

clericot de vino rosado

Bacalao: El clericot rosado acompaña muy bien al bacalao, un platillo tradicional de la cena navideña, ya que aporta frescura y ligereza al paladar, equilibrando el sabor intenso y salado del bacalao.

Pavo: El clericot también se puede servir con el pavo, otro clásico de la Navidad, pues realza el sabor de la carne y la salsa, y ayuda a hidratar el paladar.

Ensaladas: El clericot rosado es ideal para acompañar ensaladas frescas y variadas, como la ensalada de manzana, la ensalada Waldorf, la ensalada de espinacas y fresas o la ensalada de lechuga y manzana.

Te decimos cómo preparar clericot en solo 15 minutos con una receta súper fácil

Te decimos cómo preparar clericot en solo 15 minutos con una receta súper fácil

Freepik

Postres: Esta bebida se puede disfrutar con postres dulces y frutales, como la gelatina navideña, el pastel de frutas, el flan de rompope o el arroz con leche.

¿Cuál es el mejor vino para hacer clericot?

El vino que se recomienda para hacer clericot depende del tipo de vino que prefieras: tinto, rosado o blanco.

Lo importante es que el vino que elijas sea de calidad media o baja, ya que no vale la pena usar una botella cara para el clericot, pues no se apreciarán todos los matices del vino al mezclarlo con otras bebidas y frutas.

Si quieres usar vino tinto, puedes optar por un malbec, carmenere, merlot, tempranillo, pinot noir, syrah o cabernet sauvignon. Estos vinos tienen un sabor afrutado, a chocolate o a café que combina bien con las frutas del clericot.

Si prefieres el vino rosado, no tendrás mucho problema, ya que por lo general son vinos afrutados que hacen un buen equilibrio con el clericot.

Si te gustan los vinos blancos, te aconsejo que busques un chardonay o un sauvignon blanc. Estos vinos son jóvenes, ligeramente ácidos y también afrutados.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar