Bizcocho con nuez

Bizcocho con nuez

Ingredientes

  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de aceite
  • 1 1/2 tazas de harina de trigo
  • 3/4 de taza de cacao
  • 1 taza de nuez molida
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 3 huevos

Preparación

  1. Separa los ingredientes secos y ciérnelos, reserva.
  2. Mezcla todos los líquidos de la masa en la batidora. Incorpora los ingredientes secos cernidos poco a poco a velocidad baja hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Vierte sobre un molde para rosca, previamente en harinado y con el horno caliente a 180 ºC. Hornea por 25 minutos o hasta que se encuentre esponjoso, retira y deja enfriar.
  4. Derrite el chocolate a baño María. Cuando esté líquido, incorpora la esencia. Vacía sobre la rosca perfectamente, enfría y sirve.

Sin importar si es un día bueno o malo, este bizcocho con nuez siempre será lo mejor que comerás en el día, ¿sabes por qué? Porque el chocolate abunda en él, no te quedes con las ganas de probar esta delicia y compartirlo con quien más quieras. Conoce más increíbles recetas con chocolate y prepara todas las que desees.

Beneficios del cacao

  • El cacao es tan rico en antioxidantes como el té verde y vino tinto.
  • Gracias a la teobromina, que estimula el sistema nervioso central, y es más suave que la cafeína, el cacao te ayuda a reducir tus niveles de estrés con un efecto más prolongado.
  • El consumo de chocolate negro con 60 ó 70% de cacao puede reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL).
  • La anandamida funciona como un regulador del humor natural. Se usa en pacientes con tratamiento de depresión, para manejar aspectos del ánimo.
  • La teobromina contenido en el cacao cuida los riñones, al ser pariente de la cafeína, aumenta la producción de orina.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Durante esos días del mes, no solo lidias con cólicos, antojos o fatiga: tu cuerpo también atraviesa un proceso de inflamación y desgaste energético. Y justo por eso, lo que comes puede hacer toda la diferencia.
Involucrar a los niños en la cocina no solo es divertido, también es una excelente herramienta educativa que los ayuda a desarrollar una relación sana con la comida desde temprana edad.
¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones