Cómo hacer tamales de elote dulces en licuadora

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
Tamales de elote dulces

Tamales de elote dulces

Freepik

Los tamales de elote dulces son típicos de la gastronomía mexicana; con esta receta los puedes preparar en menos tiempo

Ingredientes

  • 10 elotes tiernos
  • 1/4 de taza de azúcar morena
  • 1/4 de taza de mantequilla derretida
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/4 de cucharadita de canela
  • 1/4 de cucharadita de nuez moscada
  • 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio
  • Hojas de maíz para tamales limpias

Preparación

  1. Lava y desgrana los elotes con un cuchillo.
  2. Coloca los granos de elote en la licuadora y licúa hasta obtener una masa homogénea. Agrega el azúcar, la mantequilla, los huevos, la vainilla, la sal, la canela, la nuez moscada y el bicarbonato de sodio y licúa nuevamente hasta integrar todo bien.
  3. Toma una porción de masa y extiéndela sobre una hoja de maíz, formando un rectángulo delgado y alargado.
  4. Dobla los extremos de las hojas hacia adentro, cubriendo el relleno, formando una especie de paquete. Repite este proceso en todas las hojas de maíz hasta que se termine la masa.
  5. En una olla con agua hirviendo, coloca una rejilla o un colador. Acomoda los tamales en la olla, sobre la rejilla.
  6. Tapa la olla y cocina los tamales al vapor durante unos 40 minutos o hasta que la masa esté firme y se despegue fácilmente de la hoja.
  7. Retira del fuego cuando estén listos, deja que se enfríen un poco y están perfectos para servirse.

Los tamales de elote dulces son típicos de la gastronomía mexicana, son ideales para prepararlos en ocasiones especiales o celebraciones.

¿Cuál es el origen de los tamales de elote dulces?

Los tamales de elote son un alimento de origen prehispánico, elaborado con maíz tierno molido y envuelto en hojas de maíz o plátano. No se sabe con exactitud qué pueblo o región inventó este alimento, pero se cree que fue pasando de cultura en cultura hasta evolucionar con el tiempo.

México es la nación donde se tienen los primeros registros de este alimento, tanto en crónicas escritas como en representaciones iconográficas.

Tamales de elote chiapanecos

Los tamales de elote se comían en eventos especiales y en fiestas religiosas, donde se agradecía a la tierra por las cosechas o se ofrecía a los muertos.

Tienen diversas variantes según el país o la región, tanto en el relleno como en el sabor, que puede ser dulce o salado.

¿Con qué se acompañan los tamales de elote dulces?

Los tamales de elote dulces se pueden acompañar con diferentes ingredientes y bebidas según el gusto de cada persona. Algunas de las opciones más comunes son:

  • Crema ácida: le aporta humedad y sabor a los tamales, creando un contraste entre lo dulce y lo ácido.
  • Piña al grill: le da un toque frutal y refrescante a los tamales, además de realzar su dulzor.
  • Compota de guayaba: le brinda una textura suave y un sabor tropical a los tamales, combinando muy bien con el maíz.
  • Fresas con reducción de balsámico: le otorgan un sabor ácido y dulce a la vez, creando una armonía de sabores con los tamales.
  • Champurrado: es una bebida caliente y espesa hecha con chocolate, masa de maíz y especias, que acompaña muy bien a los tamales, sobre todo en épocas de frío.
Tamal de elote dulce (receta casera)

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar