Pancita de setas, receta muy fácil para una comida súper saludable

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
pancita de setas

Receta de pancita de setas

Freepik

Ingredientes

  • 1 kilo de setas
  • 1/2 taza de garbanzos remojados durante 12 horas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • sal al gusto
  • 2 zanahorias
  • 1 rama de epazote
  • 5 chiles guajillo
  • 2 chiles ancho
  • Cilantro picado
  • Limones
  • Orégano
  • Chile seco en polvo

Preparación

  1. Pon en la lumbre una olla y llénala a la mitad con agua; agrega los garbanzos, un cuarto de cebolla, un ajo y sal; deja que se cocine durante unos 10 minutos.
  2. Pica la zanahoria en cuadritos y agrégala a la olla de los garbanzos y deja que se cocine durante cinco minutos más.
  3. Luego abre los chiles a la mitad y sácales las venas y las semillas. Después en otra olla, con agua, pon los chiles, un pedazo de cebolla y ajo, y hierve durante 5 minutos.
  4. En la licuadora pon los chiles, la cebolla y el ajo y un fragmento del agua en la que hirvieron y licúa hasta que todo esté bien integrado. Después cuela.
  5. En otra olla pon aceite de oliva y vacía la mezcla de la salsa colada y sazónala a tu gusto. Añade un litro de agua extra.
  6. Añade los garbanzos, la zanahoria y las hojas de epazote, las puedes picar finamente si así lo deseas o incorporarlas enteras al caldo.
  7. Luego deshoja las setas y ponlas en el caldo y deja que todo se cocine durante unos 15 minutos.
  8. Pica finamente cebolla y cilantro.
  9. Sirve en un plato hondo y agrégale la cebolla, cilantro, un poco de chile seco, una pisca de orégano y para terminar ponle un chorrito de limón para realzar el sabor.

La pancita es uno de los platillos más típicos de México, es un tradicional caldo que originalmente se prepara con el estómago de res y normalmente se come tras una noche de fiesta para revitalizar el cuerpo.

Sin embargo, la pancita es un platillo cuya receta es muy versátil, por eso aquí te presentamos una versión vegana con setas, para quienes tienen un estricto régimen alimenticio o simplemente no quieren comer carne, sin sacrificar el sabor de los alimentos tradicionales.

Origen de la pancita

La pancita se prepara en todo México y también es conocida como mondongo o menudo -este último nombre es porque en el mercado se le conoce como menudencias-, sin embargo su origen se remontan al viejo mundo, pues aunque no se sabe su origen exacto, se cree que surgió en Europa hace varios siglos atrás y que en España era muy popular y llegó a nuestro país debido a la colonización del México prehispánico.

El primer registro que se tiene de este platillo data del siglo XVI. Aparece en un recetario español, “El libro del Arte de Cozina” de Diego Granado, quien los llama callos.

Beneficios de las setas

Las setas son ideales para sustituir la carne en este platillo típico mexicano, y es que además de que son deliciosas tienen un gran aporte nutrimental al cuerpo. Además, de que son alimentos típicos del otoño, pues se dan más en la época de lluvia.

Setas en caldillo

Las setas son ricas en hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B (B1, B2, B3) C y D. Se trata de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra, es decir, es un alimento muy saludable.

Consejos para consumir las setas

  • Se recomienda comer pocas cantidades a la hora de la comida, ya que es un alimento con una gran cantidad de fibra, por lo que puede ser difícil digerirla y puede provocar malestar en el estómago.
  • Asimismo, se sugiere adquirirla en mercados regulados, ya que si se compra en otros lugares puede contener sustancias que te hagan daño.
  • De preferencia elige setas que estén envasadas o muy bien identificadas.
  • También opta por las setas que no estén manchadas, arrugadas ni pegajosas.

Otras recetas de pancita y setas

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.