Crema de chipilín

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    6 porciones
Crema de chipilín

Ingredientes

  • ½ litro de leche hervida
  • 2 tazas de hojas de chipilín
  • ¼ taza de crema
  • 4 calabacitas tiernas
  • 4 elotes
  • 1 cebolla picada finamente
  • 1 cda. de mantequilla
  • 1 pizca de bicarbonato
  • ½ litro de agua
  • Queso doble crema para servir
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Hierve medio litro de agua con sal y bicarbonato, al soltar el hervor agrega las hojas de chipilín para que se infusionen. Sácalas y reserva el agua.
  2. Desgrana los elotes y corta las calabazas en cubos. Derrite la mantequilla y fríe en ella la cebolla, cuando acitrone, retírala y fríe los granos de elote y la calabacita. Agrega un poco del agua donde se coció el chipilín; continúa la cocción a fuego medio hasta que las verduras se encuentren listas.
  3. Licua las hojas con la leche; agrégalas a la mezcla anterior. Salpimienta. Retira del fuego y, de inmediato, incorpora poco a poco la crema, moviendo constantemente. Sirve caliente con queso doble crema.

Esta crema de chipilín es una de tus favoritas, pues es muy fácil y rápida de preparar. Te damos el paso a paso para que la hagas en casa y te quede exquisita. Te puede interesar: Descubre cuáles son las mejores hierbas para cuidar tu salud

¿Qué es el chipilín?

Esta es una planta originaria de América Central y pertenece a la familia de las fabáceas. Se trata de arbustos que alcanzan un tamaño de hasta 3 metros se alto. En México, es muy popular en Chiapas. Con el chipilín se pueden preparar muchos tipos de platillos, dependiendo de la región. En El Salvador, por ejemplo, se prepara en distintas sopas, con masa de maíz y combinados con frijoles. No te pierdas: Prepara salmón a las finas hierbas como nunca antes

Propiedades

Además de su sabor, esta planta cuenta con grandes beneficios, entre ellos:

  • Se recomienda para combatir el insomnio, controlar los nervios y reducir el estrés.
  • Ayuda a la reparación de tejidos, la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos.
  • Es un coadyuvante para la mejora de personas que padecen anemia.
  • Además, es una rica fuente de proteína vegetal.

Tip: no olvides probarlo con tamales, ¡no te arrepentirás! ¡Muy feliz Año Nuevi! No te quedes con el antojo y prepara para ti estas recetas de guarniciones para tu cena navideña, súper deliciosas y muy fáciles. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada Sigue leyendo: Omelette de queso de cabra con hierbas para un delicioso desayuno

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.