Delicioso huarache de cecina con frijoles molidos

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    6 porciones
Huarache de cecina

Ingredientes

  • 500 gram de masa de maíz
  • 50 gram de manteca de cerdo
  • Sal
  • 3 nopales
  • 300 gram de cecina
  • Frijoles molidos
  • 2 jitomates cortados finamente
  • ½ cebolla morada picada finamente
  • 1 manojo de cilantro picado
  • 100 gram de queso desmoronado

Preparación

  1. Mezcla la masa con sal y manteca y forma las tortillas extendidas como huarache.
  2. Mientras, corta en tiras los nopales y ponlos a cocer en agua; escurre.
  3. Coloca los huaraches en el comal con un poco de grasa para que se cuezan. A la par, asa la carne y córtala en tiras.
  4. Sirve el huarache con una base de frijoles, la carne, nopales, jitomate, cebolla, cilantro y un poco de queso espolvoreado.

Es la temporada de los antojitos mexicanos, y uno que definitivamente no puede faltar en tu mesa, es este huarache de cecina con frijoles molidos. ¡Te va a enamorar su sabor! Te puede interesar: Un menú al estilo Oaxaca lleno de sabor

Huarache de cecina: uno de los consentidos de México

El huarache es uno de los platillos típicos mexicanos, el cual busca simular las sandalias tradicionales mexicanas. Se elaboran con masa de maíz y suelen servirse con bistec, costillas, huevo estrellado, salchicha, o también cecina. Y se acompañan con queso y salsas, verde o roja. Según datos históricos, la creadora de los huaraches fue la señora Carmen Gómez Medina, quien en 1935, inició su negocio de venta de tlacoyos y sopes cerca del Canal de la Viga, al oriente de la Ciudad de México. Doña Carmen experimentó con la masa de maíz y frijol, y creó una especie de tlacoyo más alargado, el cual rellenó con frijoles. Su platillo se popularizó a tal grado que en muchos lugares de México se prepara con diferentes ingredientes. Ahora que conoces la historia del huarache, no dejes de preparar esta rica receta y compártela con tu familia y amigos. ¡Y disfruta esta temporada con los mejores sabores de México! Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas con cecina, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores para esta temporada de fiestas patrias No te puedes perder: 5 platillos con los que te harás experto en comida mexicana

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, con experiencia en tradiciones orales, gastronomía y cultura mexicana.
Contenido relacionado
¿No se te antoja un riquísimo tamal de elote tricolor? Aprende a prepararlos y disfrútalos este Día de la Candelaria.
Para que tu mole de olla quedé con un mejor sabor, agrega tuétano y verás. Aquí te damos una receta fácil para tu mole de olla.
Receta fácil para preparar tamales de piña
Este pambazo no puede faltar en tus fiestas mexicanas
Es sabor la pastor no puede faltar en unos ricos camarones, aquí te damos la receta ideal para lograrlo.