Espagueti a la carbonara con salmón y huevitos de queso de cabra

Espagueti a la carbonara

Ingredientes

  • 200 gram de espagueti
  • 150 gram de salmón ahumado finamente picado
  • 1/2 paquete de queso de cabra natural
  • 1/2 barrita de mantequilla
  • 1/4 de taza de vino blanco
  • 1 taza de crema
  • 4 cdas. de hojas de cilantro lavadas, desinfectadas y picadas
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En una olla calienta agua suficiente con sal, cuando hierva, añade la pasta y cocina hasta que esté al dente; ponla en un escurridor y reserva.
  2. Derrite la mantequilla en una cacerola, vierte el vino y cuando se evapore, agrega la crema y revuelve con cuidado para integrar.
  3. Incorpora el salmón, 2 cucharadas de cilantro, sal y pimienta y cocina 5 minutos o hasta que espese un poco; retira del fuego.
  4. Parte el queso en 4 rebanadas similares y forma bolitas ovaladas (como huevitos).
  5. Reparte el espagueti, el salmón y los huevitos de queso en los platos y espolvorea el cilantro restante.

Las pastas son una excelente opción para experimentar con nuevos sabores. Si también son de tus favoritas, te invitamos a preparar un rico espagueti a la carbonara con salmón y huevitos de queso de cabra. Te interesa: Salmón con ensalada de espárragos para la salud de tu corazón

Curiosidades sobre el espagueti

  • Los italianos consumen 28 kilos de espagueti por persona al año.
  • La palabra espagueti proviene del italiano spagheti y significa “hilitos”. Este, además, es el diminutivo de la palabra spagho, que significa “cordón”.
  • Existen diferentes tipos de grosor de los espaguetis: spaguettini, el más delgado; el spaghetti, el término medio y el spaghettone, el más grueso.
  • Los espaguetis originales medían 50 centímetros. Pero debido a la complejidad para fabricarlos y distribuirlos, decidieron reducirlos a la mitad. Los originales aún se elaboran, pero sólo se encuentran en tiendas especializadas.
  • La pasta utilizada para hacer espaguetis y otros productos era elaborada de forma artesanal: las mujeres machacaban con los pies el trigo y la cebada.
  • Sin embargo, este método no le gustó para nada a un rey francés, el cual amaba la pasta, y mandó a inventar un aparato para que hiciera este trabajo.

Tip: el queso de cabra debe estar muy frío para poder manipularlo. Si esta receta ya se te antojó tienes que conocer más deliciosas maneras de preparar tu espagueti que te van a cautivar

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.