Exquisita crema de coliflor casera

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
crema de coliflor

Ingredientes

  • 1 liter de agua
  • 1 cda. de sal
  • 400 gram de coliflor sin tronco
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 70 gram de almendras
  • 1 cda. de cilantro picado

Preparación

  1. Coloca en una olla a fuego medio el agua y una cucharadita de sal. Una vez que suelte el hervor agrega la coliflor. Deja cocinar por 10 minutos.
  2. En una sartén con una cucharada de aceite de oliva agrega la cebolla y el ajo; deja que se sofrían hasta que obtengas un color dorado.
  3. Agrega la preparación de la cebolla y el ajo a la licuadora junto con las almendras, la coliflor y la mitad del agua en donde se coció (reserva un par de ramos de coliflor para decorar). Muele hasta que obtengas una mezcla suave y cremosa. Sin dejar de licuar añade poco a poco el aceite de oliva restante hasta que se emulsione.
  4. Sirve y decora con la coliflor fileteada y el cilantro.

Déjanos adivinar: te tocó la sopa para la próxima reunión. ¡No te preocupes! Tenemos una opción deliciosa que conquistará hasta el paladar más exigente: prepara esta crema de coliflor casera, una opción exquisita con sabor muy original. Te interesa: Crema de aguacate con surimi

Otra razón para amar esta crema

Si no consumes lácteos, la crema de coliflor es una gran opción para lograr esa consistencia cremosa sin que se necesite leche o crema. Es una opción vegana, rica, ¡y muy fácil de preparar! Recuerda que no importa el régimen de alimentación que lleves, es muy importante que consumas todos los nutrientes necesarios para el mantenimiento de tu organismo.

Sabemos que te encantó esta crema. Ahora te invitamos a probar más recetas con coliflor para toda ocasión igual de deliciosas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.