Exquisita crema de coliflor casera

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
crema de coliflor

Ingredientes

  • 1 liter de agua
  • 1 cda. de sal
  • 400 gram de coliflor sin tronco
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 70 gram de almendras
  • 1 cda. de cilantro picado

Preparación

  1. Coloca en una olla a fuego medio el agua y una cucharadita de sal. Una vez que suelte el hervor agrega la coliflor. Deja cocinar por 10 minutos.
  2. En una sartén con una cucharada de aceite de oliva agrega la cebolla y el ajo; deja que se sofrían hasta que obtengas un color dorado.
  3. Agrega la preparación de la cebolla y el ajo a la licuadora junto con las almendras, la coliflor y la mitad del agua en donde se coció (reserva un par de ramos de coliflor para decorar). Muele hasta que obtengas una mezcla suave y cremosa. Sin dejar de licuar añade poco a poco el aceite de oliva restante hasta que se emulsione.
  4. Sirve y decora con la coliflor fileteada y el cilantro.

Déjanos adivinar: te tocó la sopa para la próxima reunión. ¡No te preocupes! Tenemos una opción deliciosa que conquistará hasta el paladar más exigente: prepara esta crema de coliflor casera, una opción exquisita con sabor muy original. Te interesa: Crema de aguacate con surimi

Otra razón para amar esta crema

Si no consumes lácteos, la crema de coliflor es una gran opción para lograr esa consistencia cremosa sin que se necesite leche o crema. Es una opción vegana, rica, ¡y muy fácil de preparar! Recuerda que no importa el régimen de alimentación que lleves, es muy importante que consumas todos los nutrientes necesarios para el mantenimiento de tu organismo.

Sabemos que te encantó esta crema. Ahora te invitamos a probar más recetas con coliflor para toda ocasión igual de deliciosas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.