¿Cómo hacer falafel de habas frescas fácilmente?

falafel de habas

Ingredientes

  • 2 tazas de haba fresca cocida y pelada
  • 0.5 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 0.25 de taza de perejil picado finamente
  • 2 cdas harina
  • 1 cda de sal
  • 1 cda de comino en polvo
  • 0.5 cdita de cardamomo en polvo
  • Aceite para freír
  • 0.5 cdita de semilla de cilantro molida
  • 0.25 cdita de pimienta negra molida
  • 1 corazón de lechuga deshojado
  • 4 cdas de tajina
  • 2 cdas jugo de limón
  • 8 cdas aceite de oliva
  • 1 chile serrano rebanado

Preparación

  1. Coloca las habas con las especias, la cebolla, la harina, el ajo y la sal en el procesador de alimentos. Vacía en un tazón, cubre y enfría una hora.
  2. Calienta una sartén con seis cucharadas de aceite de oliva. Forma el falafel con la mezcla, enharínalo y fríelo en el aceite caliente.
  3. Una vez dorado, retira a papel absorbente y reserva.
  4. Mezcla la tajina con el jugo de limón y el aceite de oliva restante. Reserva.
  5. Sirve el falafel con la tajina preparada, algunas hojas de lechuga, la menta y el chile.

Aprende a preparar fácilmente un tradicional falafel de habas frescas y disfruta de una deliciosa comida al estilo del Medio Oriente.

¿QUÉ ES?

El falafel es un platillo típico del Medio Oriente, que consiste en una croqueta de garbanzos, habas o una combinación de ambos. Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur o de tahina y se acompaña con pan pita. Aunque no se conoce su origen exacto, las versiones más conocidas apuntan que se creó en la India, lo que las hace diferentes al resto de las albóndigas es que los garbanzos y habas no se cuecen, solo se ponen en agua hasta que se ablandan y luego se trituran para posteriormente freírse. Te interesa: Ensalada falafel con pepino y yogur vegano

LO QUE DEBES SABER DEL FALAFEL

  • Es una gran alternativa en las fiestas vegetarianas y veganas.
  • Se acostumbra servirlo como entrada o acompañante de otros platillos.
  • Además de la salsa de yogur, van muy bien con los hummus.
  • Puedes hacer un sándwich de falafel con pan pita.
  • En Medio Oriente son tan populares que hasta se venden en algunos restaurantes de comida rápida como los McDonalds.
  • Se les da forma achatada para que puedan introducirse mejor en el pan pita.
  • Otras versiones aseguran que este platillo surgió en Egipto.
  • En algunos países de Oriente Medio e 12 de junio se celebra el Día del Falafel.
  • Se acostumbra comerlo durante festividades como el Ramadán.

Te interesa: 10 recetas con pan pita que tienes que probar al menos una vez

¿CÓMO HACER FALAFEL DE HABAS FRESCAS FÁCILMENTE?

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.