Deliciosa receta de fondue clásico

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
  • Dificultad:
    Baja
Fondue-clásico.jpg
El clásico fondue se prepara así, aquí te dejamos la receta

Ingredientes

  • 250 gram queso gruyere rallado
  • 250 gram queso enmenthal rallado
  • 1 baguete en cubos medianos
  • 1 diente de ajo pelado
  • 1 taza de vino blanco
  • 1 cucharada de harina
  • 2 cucharadas de kirsch

Preparación

  1. Frota la cacerola con el diente de ajo. Coloca al fuego con el vino blanco, el kirsh, los quesos, la harina y permite que se derritan a fuego bajo, moviendo continuamente para que no se queme el fondo.
  2. Coloca la base sobre una vela y sirve con el pan.

Disfruta de una receta de fondue clásico, 100% casero, sigue los pasos y prepara esta delicia fácilmente. ¡Para compartir!

Consejos para preparar una buena receta de fondue

  • Unos de los mejores quesos para preparar fondue es el Gruyere y el vacherin, ambos son cremosos, por lo que se funden y mezclan mejor con el resto de los ingredientes.
  • Colócalo siempre en una cazuela de hierro, barro o porcelana para fondue.
  • Para que el queso se mantenga fundido y el aceite conserve su temperatura, siempre coloca el recipiente sobre una hornilla de mesa.
  • Si no quieres utilizar vino, puedes sustiti¡uirlo por jugo de limón.
  • El queso siempre se debe derretir a fuego lento y manteniendo una temperatura constante.
  • Un buen truco para que el queso se derrita correctamente es triturarlo antes de fundirlo.
  • Además de pan, puedes acompañarlo con salchichas, papa, manzanas, carne, mariscos, verduras al vapor o crudas.
  • La mejor bebida para acompañarlo y facilitar su digestión, es el vino, cerveza o té caliente.

Busca más recetas de fondue en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.