Fruit cake de chocolate navideño

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    4 porciones
Fruit cake de chocolate navideño

Ingredientes

  • 2 tazas de harina cernida
  • 1 taza de mantequilla
  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza de cocoa en polvo
  • ½ cda. de clavo en polvo
  • ½ cda, de sal
  • 300 gram de frutos secos picados
  • ½ taza de macadamia picada
  • 1 taza de azúcar glas
  • 2 limones
  • 3 peras caramelizadas
  • 2 chabacanos caramelizados
  • 5 cerezas caramelizadas
  • ½ naranja caramelizada fileteada
  • ½ limón caramelizado fileteado

Preparación

  1. Bate la harina con el cacao, la mantequilla y el azúcar. Vierte la canela, clavo, sal, macadamia y frutos secos, sin dejar de mover.
  2. Vierte en un molde para panqué y hornea a 180 °C durante 40 minutos.
  3. Mientras, mezcla el azúcar glas con el jugo de 2 limones. Desmolda cuando enfríe, baña conm el glaseado y termina con frutas caramelizadas.

Nuevo año, ¡nuevos sabores! Inicia este nuevo ciclo con un delicioso fruit cake de chocolate. Aprende a prepararlo fácilmente con la receta que te compartimos. Te puede interesar: 5 bebidas premium para Año Nuevo y cerrar el 2020 con mucho estilo

La historia del fruit cake: un clásico de la temporada navideña

En primer lugar, el origen del pastel de frutas, clásico de la temporada navideña, se remonta a la Antigua Roma, época en la que solía prepararse con piñones, granadas y pasas. Posteriormente, en la Edad Media, esta receta se modificó, añadiendo miel de abeja, frutas en conserva y especias, para dar lugar al postre que actualmente conocemos. Al principio, su consumo no tenía ninguna relación con la temporada navideña, sino con la cosecha, cuando los campesinos solían prepararlo con frutos secos, para después consumirlo al año siguiente, cuya creencia era que les aseguraría una cosecha exitosa. No te pierdas: Haz que el brindis 2021 valga la pena Durante el siglo XVIII, su consumo se restringió a las celebraciones navideñas, debido al alto costo de los ingredientes. Fueron los ingleses quienes trajeron la receta a tierras americanas, y gracias al éxito del cultivo de la caña, el azúcar bajó mucho su costo. De esta forma, el pastel de frutas se volvió más asequible. Finalmente, fue en Estados Unidos donde surgieron establecimientos que se especializaban a preparar y vender este pastel, sobre todo en la época de Navidad. Ahora que conoces su historia, ¡no dudes prepararlo en casa para consentirte esta temporada! Descubre más recetas de tus postres favoritos en Cocina Fácil e inicia el Año Nuevo con mucho sabor Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada navideña Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar