Galleta Santa Claus sabor vainilla

Galleta de Santa Claus sabor vainilla

Ingredientes

  • 500 gram de mantequilla a temperatura ambiente
  • 500 gram de harina
  • 170 gram de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cda. de esencia de vainilla
  • 1 clara de huevo
  • 1 taza de azúcar glas
  • 2 cdas. de jugo de limón
  • Colorante rojo
  • Colorante rojo comestible
  • Fondant negro
  • Fondant amarillo

Preparación

  1. Coloca la mantequilla y el azúcar en un tazón y bate hasta obtener una mezcla cremosa.
  2. Agrega los huevos uno a uno sin dejar de batir y añade la vainilla.
  3. Cierne la harina e incorpórala poco a poco mientras sigues batiendo hasta conseguir una masa fina y homogénea. Cubre la masa con papel film y métela al refrigerador por media hora.
  4. Extiende la masa con rodillo en una superficie plana y enharinada hasta conseguir un grosor de seis milímetros.
  5. Corta las galletas con un cortador en la forma que prefieras. Coloca la masa cortada sobre una charola para hornear. Hornea a 180 oC por 20 minutos o hasta que empiecen a dorar.
  6. Deja enfriar perfectamente antes de decorar con el glas.
  7. Para preparar el glas: Bate las claras hasta obtener picos suaves. Añade el azúcar glas y bate hasta que empiece a espesar. Rellena una manga pastelera con el glas hasta poco más de la mitad.
  8. Para decorar: prepara el glas, pintándolo de rojo y colócalo en toda la base de la galleta. Reserva glas blanco para la barba y pelo de Santa. Utiliza el fondant negro y amarillo para formar el cinturón.

Santa Claus no puede faltar en esta Navidad. Inclúyelo en tu celebración preparando una deliciosa galleta Santa Claus sabor vainilla. ¡Alegrará la noche de todos tus seres queridos! Te interesa: Rosca red velvet

Galletas navideñas y muchas curiosidades

1. Un alimento muy práctico: las galletas solían comerlas militares y marineros, debido a su pequeño tamaño y a que eran fáciles de conservar y transportar. De hecho, se dice que la embarcación de Cristóbal Colón, en su viaje a América, iba cargada de miles de galletas para alimentar a sus tripulantes. 2. Amantes de las galletas: cuando las galletas surgieron en Grecia, sus habitantes solían elaborar más de 72 tipos, y también les agregaban aromas. 3. El origen de las galletas de jengibre: estas tienen una historia muy curiosa. Se dice que la reina Isabel I de Inglaterra ordenó a sus cocineros preparar galletas con la forma de sus huéspedes. Estos utilizaron jengibre como ingrediente principal y, desde entonces, fueron una gran tradición en todo el reino. 4. El nacimiento de la galleta María: esta fue creada en 1875 por la firma inglesa Peeck Freen para celebrar el matrimonio entre la duquesa María de Rusia con el duque de Edimburgo. 5. Golosinas pero nutritivas: las galletas, si se comen con moderación, tienen un importante aporte energético. Al ser ricas en hidratos de carbono, son un elemento básico en la alimentación de los niños.

Consiente a tus seres queridos con más recetas de galletas navideñas en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.