10 pasteles navideños sencillos para tus fiestas

  • Dificultad:
    Media
Te decimos las mejores recetas para pasteles navideños

Te decimos las mejores recetas para pasteles navideños

Freepik

El postre en las fiestas de Navidad es imperdible; checa estas opciones de pasteles navideños para las celebraciones decembrinas.

Los pasteles navideños son deliciosos y le dan ese toque dulce a las cenas del 24 y 31 de diciembre. Aquí te dejamos 10 recetas deliciosas y fáciles para prepararlos.

¿Por qué los pasteles navideños son perfectos para las fiestas?

Son deliciosos y variados. Los pasteles son un postre que gusta a casi todo el mundo, y se pueden hacer de diferentes sabores, texturas y formas. Puedes elegir un pastel de chocolate, de vainilla, de frutas, de queso, de zanahoria, de nuez o el que más te guste.

Son fáciles y rápidos de hacer. Los pasteles navideños son un postre que no requieren de mucho tiempo ni de muchos ingredientes para prepararse. Puedes usar una mezcla para pastel, un molde, un horno y algunos adornos, y tendrás un pastel listo en menos de una hora.

Son económicos y rendidores. Son un postre que no te costarán mucho dinero y que te servirán para muchas personas. Puedes comprar los ingredientes en el supermercado o en la tienda de la esquina, y podrás cortar el pastel en porciones generosas o pequeñas, según el número de invitados.

Son tradicionales y festivos. Se asocian con la celebración y la alegría. Puedes decorar el pastel con motivos navideños, como estrellas, árboles, renos, muñecos de nieve o lo que se te ocurra. Puedes ponerle velas, confeti, fruta o crema batida, y hacerlo más atractivo y divertido.

¿Con qué acompañar tus pasteles navideños?

Los pasteles navideños, aunque se sirven al final de la cena, los puedes acompañar con bebidas deliciosas para cerrar con broche de oro. Aquí te compartimos algunas opciones de bebidas para degustarlos.

  • Café. Combina muy bien con los pasteles navideños, especialmente los de chocolate, vainilla o frutos secos. El café tiene un sabor amargo y aromático que contrasta con el dulzor de los pasteles y los realza. Puedes tomarlo solo, con leche, con crema o con especias.
  • Vino espumoso. Es una bebida elegante y festiva que armoniza muy bien con los pasteles, especialmente los de frutas, queso o cítricos. El vino espumoso tiene un sabor ácido y refrescante que equilibra el sabor de los pasteles y los hace más ligeros. Puedes elegir entre cava, champaña, prosecco o sidra.
  • Chocolate caliente. Es tradicional y reconfortante que acompaña muy bien a los pasteles navideños, especialmente los de especias, nueces o zanahoria. El chocolate caliente tiene un sabor dulce y cremoso que complementa el sabor de los pasteles y los hace más jugosos. Puedes agregarle leche, canela, vainilla o nata.

    Bebidas para acompañar los pasteles navideños

    Bebidas para acompañar los pasteles navideños

    Freepik

  • Vino seco. Es una bebida sofisticada y versátil que se puede maridar con los pasteles, especialmente los de frutos rojos, queso o chocolate. El vino seco tiene un sabor intenso y profundo que resalta el sabor de los pasteles y los hace más complejos. Puedes elegir entre vino tinto, blanco o rosado.
  • Infusiones. Son saludables y digestivas que se puede tomar con los pasteles, especialmente los de cítricos, frutas o queso. Las infusiones tienen un sabor suave y aromático que suaviza el sabor de los pasteles y los hace más agradables. Puedes elegir entre té, manzanilla, menta, jengibre o frutos rojos.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.