Lomitos en recaudo

  • Porciones:
    4-6 porciones
Lomitos en recaudo

Ingredientes

  • 1 kg de cabeza de lomo de cerdo cortada en trozos
  • 1 cda. de recaudo rojo
  • 3 cdas. de jugo de naranja agria
  • 1 cabeza de ajo entera (con piel)
  • ½ cebolla picada
  • 8 jitomates pelados y picados
  • 1 chile habanero
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. En un comal asa la cabeza de ajo, cuando la piel se queme, pela los dientes de ajo (deben quedar suaves); asa también el chile y pícalo; reserva todo.
  2. Disuelve el recaudo en el jugo de naranja; pon la carne en un
  3. recipiente, báñala con el recaudo y deja marinar 30 minutos a temperatura ambiente.
  4. En una cacerola con aceite sofríe la cebolla y el jitomate, sazona y cocina hasta que éste cambie de color.
  5. Agrega la carne, los ajos y el chile, vierte 3 tazas de agua, pon la tapa y cocina a fuego bajo durante 2 horas o hasta que la carne esté cocida y el guiso se seque un poco.

El mes patrio es perfecto para que aprendamos nuevas recetas de nuestra gastronomía. Hoy te invitamos a preparar estos lomitos en recaudo, tan deliciosos que se convertirán en tu platillo típico favorito. Te puede interesar: Yucatán: la tierra de los cinco cenotes

Lomitos en recaudo: una tradición llena de sabor

El recaudo o recado es el nombre que reciben diversas especias molidas con el que se preparan algunos platillos típicos de los estados del sureste del país. Entre los diferentes tipos están el recado negro y el de especia o rojo; éste está compuesto por achiote, sal, ajo, pimienta negra y gorda, clavo de olor, canela, comino y orégano. Lo puedes conseguir en los mercados o tiendas donde venden productos para preparar especialidades yucatecas. Tip: si no encuentras naranja agria, sustituye el jugo con vinagre de manzana en igual cantidad. Disfruta de la mejor GASTRONOMÍA DE MÉXICO en esta temporada de Fiestas Patrias. Sigue en COCINA FÁCIL y descubre más platillos de COMIDA YUCATECA

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.