¿Cómo hacer malteada de cajeta y nuez en menos de 10 minutos?

  • Tiempo:
    0:07
  • Porciones:
    2
  • Dificultad:
    Baja
Malteada cajeta y nuez

Prepara la malteada de cajeta y nuez en menos de 10 minutos

La malteada de cajeta y nuez es perfecta para ese antojo dulce; prepárala súper rápido en menos de 10 minutos y disfruta de su delicioso sabor

Ingredientes para la malteada de cajeta y nuez

  • 1/2 taza de cajeta
  • 1/2 litro de leche
  • 1 litro de helado sabor cajeta
  • 1/2 taza de nuez picada

Instrucciones de la receta para la malteada de cajeta y nuez

1. Licua la leche con la cajeta hasta que estén integradas.

2. Sin apagar el motor, agrega el helado y procesa para integrarlo (hazlo por partes).

3. Vierte la malteada en vasos altos y espolvorea la nuez.

¿Por qué se llama cajeta y quién la inventó?

La cajeta es un dulce típico de México, se le llama así porque originalmente se le conocía como “dulce de cajete de Tejamanil” debido a que se comercializaba en cilindros hechos de madera llamados “cajetes”.

El origen de la cajeta es un poco confuso, sin embargo, se dice que sus orígenes datan del sudeste asiático, de donde fue llevada a las Islas Filipinas en el Siglo VI. Posteriormente Filipinas cayó en el poder de España y ahí fue cuando los españoles descubren este dulce.

Luego España conquistó América, específicamente México y es ahí cuando la cajeta llega en la época de la colonia a Celaya, lugar que fue el primero en comercializar este dulce y la elaboran de manera tradicional y artesanal.

Dulce de cajeta

Tradicionalmente, se elabora mediante la combinación de leche de caprino, azúcar, esencia de vainilla, canela y bicarbonato y su preparación es de aproximadamente ocho horas.

En el 2010, la cajeta fue declarada como “El postre del bicentenario mexicano” en honor de su historia, tradición y origen.

La forma más común de utilizar este postre es en rellenos y cubiertas de pasteles y panes. Sin embargo, se pueden elaborar varias recetas con este dulce como por ejemplo, crepas, gelatinas, paletas heladas, flanes, helado, atole, obleas entre muchas opciones más.

Otras recetas con cajeta

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Descubre el origen del queso de bola, cómo llegó a Yucatán y por qué es el ingrediente estrella en las marquesitas, el postre más famoso de Mérida.
Si estás buscando los mejores lugares para comprar guisados en CDMX, llegaste al sitio correcto. Aquí te dejamos algunas opciones para que te los lleves o los pruebes en cada lugar.
Desde detalles relajantes hasta gadgets de cocina, estas ideas de regalo son perfectas para consentir a mamá como se merece este 10 de mayo.
La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
Cuando se trata de cocinar arroz, una de las preguntas más comunes es: ¿debo enjuagar el arroz antes de cocinarlo? Aunque parezca un detalle menor, este paso puede marcar una gran diferencia.
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.