Mole de olla receta fácil y deliciosa

  • Porciones:
    4
como hacer mole de olla

Ingredientes

  • 700 gram espinazo de cerdo o falda de res
  • 3 elotes partidos en cuatro
  • 6 chiles guajillo
  • 4 dientes de ajo
  • 0.5 cebolla
  • 1 chile de árbol
  • 2 calabacitas troceadas
  • 1 taza de ejotes troceados
  • 2 hojas de laurel

Preparación

  1. Hierve la carne de cerdo con la cebolla, el ajo y el chile guajillo. Mantente al pendiente y retira toda la espuma que salga con ayuda de un cucharón.
  2. Cuando la cenre esté suave, retira la cebolla, el ajo y el chile. Licúalos con parte del mismo caldo. Regresa a la olla, trocea la carne e incorpora a la olla lo ejotes, el elote, la calabacita, el laurel y el chile de árbol.
  3. Cuece durante 15 minutos más y rectifica la sazón.

Se acercan las fiestas patrias y para celebrarlo al máximo te invitamos a seguir leyendo para descubrir el mole de olla receta fácil y deliciosa para toda la familia.

¿Qué es el mole de olla?

Básicamente es un caldo de res con diferentes chiles y verduras, originario de la zona centro del país, principalmente del Estado de México e Hidalgo, y recibe su nombre gracias a que desde un principio se preparaba en una olla de barro grande. Como muchos platillos de la gastronomía mexicana surgió gracias al mestizaje que trajo la conquista española.

Ingredientes básicos del mole de olla

  • Carne de res
  • Calabaza
  • Elote
  • Ejotes
  • Cebolla
  • Chiles (guajillo, pasilla o ancho)
  • Zanahoria
  • Papa
  • Chayote
  • Hierbas de olor

Encuentra más recetas de mole de olla en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.