Paella receta clásica para hacer en casa

  • Porciones:
    6-8 porciones
Paella receta clásica para hacer en casa

Ingredientes

  • 4 dientes de ajo picados
  • Sal al gusto
  • 1/4 de taza de aceite vegetal (de preferencia de oliva)
  • 2 cdas. de sal de grano
  • 250 gram de ejotes cocidos (o precocidos comerciales)
  • 1 pimiento morrón rojo sin semillas y cortado en tiras delgadas
  • 1 sobre de azafrán (imitación)
  • 2 liter de caldo de pollo
  • 1/2 taza de puré de tomate
  • 1 taza de vino blanco
  • 2 tazas de arroz precocido
  • 1/2 cebolla finamente picada
  • 4 jaibas lavadas y cocidas (opcional)
  • 1 kg 1/2 de camarón cristal
  • 300 gram de almeja chirla lavada
  • 1 chorizo partido en rodajas
  • 1 kg 1/2 de salchichas de pavo partidas en cuatro piezas
  • 5 alitas de pollo
  • 300 gram de costillitas de cerdo
  • 1 kg 1/2 de filete de calamar

Preparación

  1. Cocina el calamar en 2 litros de agua con la sal de grano hasta que esté cocido; retíralo, córtalo en cubos y reserva (también el caldo).
  2. En una paellera calienta el aceite de oliva y fríe las costillitas y las alitas hasta que estén cocidas, retíralas y reserva; ahí mismo fríe las salchichas, quítalas, añade el chorizo y fríelo hasta que suelte la grasa; retira.
  3. En la misma grasa acitrona el ajo y la cebolla, vierte el vino y raspa el fondo del recipiente con una pala para desprender los residuos; integra el puré de tomate y distribuye el arroz por toda la superficie.
  4. Revuelve el caldo de pollo con el de calamar y agrega el azafrán, vacía sobre el arroz hasta cubrirlo, encima acomoda las costillas, las alitas, las salchichas, el chorizo, el calamar, las almejas, los camarones, las jaibas, el pimiento y los ejotes.
  5. Vacía un poco más de caldo y cubre todo el recipiente con un trapo de cocina mojado para mantener la humedad.
  6. Cocina a fuego bajo hasta que el arroz esté cocido (no muevas en ningún momento porque se bate).
  7. Cada 8 minutos agrega más caldo de pollo; ya que empiece a cocerse el arroz, deja de vaciar caldo y cocina hasta que el líquido se evapore por completo; retira y sirve.

La paella es uno de los platillos favoritos para preparar en las reuniones porque es delicioso y abunda muy bien. Pensando en esto, queremos compartirte esta paella receta clásica para que la prepares en casa, súper fácil y rápida. ¡No esperes más y a cocinar! Te interesa: Cómo hacer paella vegetariana fácil y con gran sabor

El azafrán en la paella

Este es un condimento indispensable en la elaboración de la paella, uno de los platillos más representativos de la cocina española. Pero la verdad es que estas hebritas enriquecen todo lo que tocan con su intenso aroma y color. Basta con agregar un poco de azafrán al momento de cocinar otros platillos, como postas al salmón o consomé de pollo, o incluso al agua donde se cuece el arroz, para que tengan un toque original y delicioso. ¡No olvides usar el azafrán en tu paella y en otros de tus platillos!

Cómo hacer una deliciosa paella paso a paso es más fácil de lo que imaginas. Te invitamos a descubrirlo.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.