Pechuga de pollo empanizada con polenta y ensalada sin gluten

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
Pechuga de pollo empanizada con polenta y ensalada sin gluten

Ingredientes

  • 4 milanesas gruesas de pechuga de pollo
  • 1/2 taza de polenta
  • 1/2 taza de harina
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de queso parmesano rallado
  • 2 manojos de espinaca baby
  • 1/2 taza de jitomates cherry, rojos y partidos por la mitad
  • 1/2 taza de jitomates cherry, amarillos y partidos por la mitad
  • 1/2 cebolla morada en tiras delgadas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de limón
  • 1 cucharadita de miel
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
  • 3 cucharadas de aceite vegetal

Preparación

  1. Salpimienta las pechugas. Combina el queso parmesano con la polenta.
  2. Empaniza las milanesas comenzando por la harina, luego por el huevo y finaliza en la mezcla de polenta.
  3. Dora de dos en dos en una sartén grande con el aceite vegetal. Hazlo a fuego medio aproximadamente 3 minutos por lado.
  4. Integra la cebolla, los jitomates y la espinaca con el aceite de oliva, el limón, el vinagre balsámico y la miel. Salpimienta ligeramente.
  5. Sirve esta mezcla para acompañar las milanesas y ofrece.

¿Te mueres por unas pechuga empanizadas, pero el pan te hace daño? No te preocupes, hay muchas formas de sustituirlo y llenar de sabor tu comida con ingredientes adecuados para ti, como esta pechuga de pollo empanizada con polenta y ensalada sin gluten, la deliciosa comida que justo necesitabas en estos momentos.

¿Cómo realizar una dieta libre de gluten?

  • Debes eliminar definitivamente de tu de tu alimentación, todo lo que contenga trigo, avena, cebada, centeno, espelta, kamut, triticale y aquellos productos derivados del almidón, harina, panes, pastas alimenticias, etc.
  • Aquellos alimentos que son buenos para el celíaco y puede comer sin problema alguno, ya que no contiene gluten en su origen, son: carnes, pescados, huevos, leche, cereales libres de gluten, legumbres, tubérculos, frutas, verduras, hortalizas, grasas comestibles y azúcar.
  • Es recomendable comer carne fresca sin adobar, ahumar, empanizar y sin rellenos.
  • Tu carne debe ser cortada al momento, por recomendación es mejor evitar las hamburguesas y albóndigas ya preparadas.
  • En cuanto a las conservas, lo más sano es utilizar las de pescado natural o en aceite y evitar las que se venden en escabeche o con salsas.

Disfruta de esta y muchas más increíbles recetas sin gluten que Cocina Fácil tiene para ti, aprende a llevar una alimentación adecuada para ti sin privarte de nada mientras cuidas tu salud siguiendo esta guía para realizar una dieta libre de gluten. Si sospechas que padeces de enfermedad celíaca, pon atención a los síntomas de intolerancia al gluten y acude a un especialista.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Desde aromatizante hasta limpiador, esta mezcla tiene muchos beneficios
En un giro inesperado, la ciencia descubre una relación entre el consumo el café y cómo podría ayudar a quienes tienen fibrilación auricular.
Descubre por qué ocurre el efecto rebote y cómo bajar de peso sin dietas extremas usando un enfoque médico, integral y sostenible.
El cuerpo cambia a los 40, pero bajar de peso es posible.
Cocteles fáciles, deliciosos y perfectos para tu próxima reunión Glam Ochentera y con el look de Mentiras, brinda con pura “Señora Vibe”.
Desde leches vegetales saborizadas, hasta procesados con alto contenido de sodio y nitritos.