Pipián verde de pepita con tasajo

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    8 porciones
Pipián verde con tasajo

Ingredientes

  • 1 kg de tasajo o cecina (también puede ser costilla, pierna o lomo).
  • 125 gram de semilla de calabaza (dorada o molida)
  • 125 gram de manteca de cerdo
  • 2 cdas. soperas de arroz (remojado)
  • 2 jitomates
  • ¼ taza de achiote
  • ¼ cebolla mediana

Preparación

  1. Remoja el tasajo desde el día anterior. Pon a cocer a fuego medio y al momento de que suelte el hervor, deja por 15 minutos más en la olla.
  2. Combina el arroz y el achiote con el caldo suficiente, procurando que quede una mezcla espesa. Cuela y reserva.
  3. Licua el jitomate y la cebolla, fríe el resultado en suficiente manteca. Agrega la mezcla anterior moviendo constantemente. Disuelve el polvo de pepita, cuela e integra en la mezcla.
  4. Sigue moviendo para que no se pegue y se cueza bien. Incorpora el tasajo a la salsa de pepita y sirve.

Te vas a enamorar de la receta que te traemos hoy: aprende a preparar este pipián verde de pepita con tasajo con el fácil paso a paso que te compartimos. ¡A cocinar! No te pierdas: 4 recetas de guacamole para amarlo mucho más

Pipián verde de pepita: beneficios de este alimento

¿Sabías que antiguamente las calabazas se cultivaban por sus semillas y no por su fruto? Este era muy áspero, entonces sólo se aprovechaban las semillas, las cuales eran estimadas por sus nutrientes. Las pepitas son muy ricas como snack y, como puedes darte cuenta, sirven para preparar diversos platillos como el pipián. Sin duda, son un elemento muy importante de la gastronomía mexicana. Pero debes saber que las pepitas también son muy buenas para la salud. Te compartimos sus beneficios más importantes:

  • Las pepitas son un alimento nutritivo y energético, rico en grasas saludables, vitamina E, B, zinc y selenio.
  • Estos nutrientes ayudan a la salud de la piel, dándole una apariencia tersa.
  • Gracias a su alto contenido de vitamina B, cuida del sistema nervioso y regula el ritmo de sueño.
  • Ayuda a prevenir problemas de próstata.
  • Además, aportan triptófano, sustancia que ayuda a sentirnos de buen humor y nos relaja.
  • El zinc fortalece el sistema inmune.
  • También son ricas en hierro, el cual ayuda a transportar el oxígeno en la sangre.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más RECETAS DE PIPIÁN, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.