Plátanos fritos: receta fácil y rápida

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    6 porciones
Plátanos fritos: receta fácil y rápida

Ingredientes

  • 3 plátanos machos maduros
  • Aceite para freír
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Pela los plátanos y córtalos en rodajas finas.
  2. Calienta aceite en una olla mediana ligeramente profunda hasta que esté bien caliente.
  3. Fríe los plátanos y dóralos muy bien. Resérvalos en servilletas.
  4. Salpimienta y sirve.

Si no te quedó tiempo para preparar el postre y quieres salir del apuro, te invitamos a conocer estos platanos fritos receta fácil y rápida para consentir al paladar. ¡Toma nota! Te puede interesar: 5 increíbles beneficios de comer plátanos

Platanos fritos receta de México y el mundo

El plátano es una de las frutas que forma parte de la dieta en casi toda América Latina y existen muchos tipos: roatán, macho, dominico, rojo y muchos más. Pero lo cierto es que esta deliciosa fruta es originaria de Asia. Se cuenta que cuando Alejandro Magno llegó a la India se sorprendió de su sabor y no lo pensó dos veces para llevarlos a Grecia. No obstante, su difusión mundial se debe más a los navegantes árabes que sembraron su semilla en las costas de África Oriental. Fue hasta el año de 1516 que los conquistadores portugueses los introdujeron en el llamado Nuevo Mundo, siendo los esclavos africanos los que naturalizaran la fruta en el Caribe y Centroamérica. No tardaron en darse cuenta de que este fruto sabía bien tanto fresco o crudo como tostado, por lo que en diferentes lugares de América Latina comenzaron a prepararlo frito. En México, este postre se conoce como plátanos fritos, pero en otros lugares, como Puerto Rico, lo llaman “patacón”; en Venezuela es “cambur” y en otros sitios los llaman “tostones”. Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas con plátanos fritos, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.