Típico: vas caminando por una de las calles de la ciudad de México, hay una feria y, en un pequeño puesto, están preparando unos ricos plátanos fritos. ¡Y cómo no! Si son de los postres mexicanos consentidos.
Ya sea por el antojo o porque quieres a aprender a prepararlos de manera diferente, nosotros te compartimos estos postres con plátanos fritos de lo que te vas a enamorar. Toma nota y disfrútalos en casa.
Te puede interesar: Lúcete preparando un postre sin necesidad de hornear
Plátanos fritos: toda una tradición en América Latina
El plátano es una de las frutas que forma parte de la dieta en casi toda América Latina y existen muchos tipos: roatán, macho, dominico, rojo y muchos más.
Pero lo cierto es que esta deliciosa fruta es originaria de Asia. Se cuenta que cuando Alejandro Magno llegó a la India se sorprendió de su sabor y no lo pensó dos veces para llevarlos a Grecia.
No obstante, su difusión mundial se debe más a los navegantes árabes que sembraron su semilla en las costas de África Oriental.
Fue hasta el año de 1516 que los conquistadores portugueses los introdujeron en el llamado Nuevo Mundo, siendo los esclavos africanos los que naturalizaran la fruta en el Caribe y Centroamérica.
No tardaron en darse cuenta de que este fruto sabía bien tanto fresco o crudo como tostado, por lo que en diferentes lugares de América Latina comenzaron a prepararlo frito.
En México, este postre se conoce como plátanos fritos, pero en otros lugares, como Puerto Rico, lo llaman “patacón”; en Venezuela es “cambur” y en otros sitios los llaman “tostones”.

(Foto: Getty Images)
No te pierdas: Postres deliciosos y fáciles de hacer
Beneficios del plátano macho
Los plátanos fritos suelen prepararse con el famoso plátano macho, el cual tiene grandes beneficios para el organismo. Estos son los principales:
- Es rico en potasio, el cual ayuda a restaurar el equilibro entre sodio-potasio, evitando la presión arterial alta.
- Posee magnesio, que regula la formación ósea y apoya el buen funcionamiento de los músculos y el corazón.
- Además, contiene vitamina C, que funciona como antioxidante para combatir los radicales libres y nos protege del envejecimiento prematuro. No solo eso: repara los tejidos dañados, lo que lo hace ideal para la piel.
- También es rico en vitamina A, que protege la piel y la vista.
- Su vitamina B6 cuida de la salud del sistema nervioso y mejora las defensas.
- Evita el estreñimiento, gracias a que contienen fibra soluble e insoluble.
- Previene enfermedades inflamatorias intestinales.
- También cuenta con propiedades demulcentes que protegen la mucosa del estómago y evita los malestares de la gastritis.
Ver Recetas:
-
Como hacer platanos fritos con aceite de coco
Hoy te enseñamos como hacer platanos fritos con aceite de coco para que los disfrutes en casa. ¡Sigue el fácil paso a paso!
-
Plátanos fritos: receta fácil y rápida
Si no te quedó tiempo para preparar el postre y quieres salir del apuro, te invitamos a conocer estos platanos fritos receta fácil y rápida para consentir al paladar. ¡Toma…
-
Plátanos fritos con crema
Disfruta de unos plátanos fritos con crema, un tradicional postre mexicano. ¡Está buenísimo! Además, te aseguramos que todos en casa lo van a amar pues queda perfecto para después de…
-
Plátanos fritos con canela
Uno de los postres más tradicionales de México son los plátanos fritos con canela. Conoce la receta, es muy fácil de hacer y con un sabor exquisito. Todos deberíamos comer…