Quesadilla de requesón y camote

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    4 porciones
quesadilla de requesón y camote

Ingredientes

  • 1 taza de requesón
  • 2 camotes medianos
  • 1 cebolla fileteada
  • 5 cdas. de mantequilla
  • 1 cda. de chile en hojuelas
  • 8 tortillas de maíz

Preparación

  1. Envuelve los camotes en aluminio con una cucharada de mantequilla y salpimienta.
  2. Hornea a 180o C durante 1 hora.
  3. Mientras tanto cuece la cebolla con el resto de la mantequilla a fuego bajo hasta que caramelice; salpimienta.
  4. Corta los camotes en rebanadas gruesas, calienta las tortillas con el requesón y agrega una rebanada de camote en cada uno; termina con la cebolla caramelizada y chile.
  5. Acompaña con salsa.

¿Quién dijo que no podías hacer combinaciones muy originales en tu antojito favorito? Por eso traemos para ti esta quesadilla de requesón y camote. No dejes de conocer esta receta súper deliciosa. Te interesa: Tacos dorados vegetarianos de requesón

¿Qué son las quesadillas?

Como ya te mencionamos, la quesadilla forma parte de las garnachas y los antojitos de la cocina mexicana. Estas son, básicamente, tortillas de maíz o de harina de trigo que van dobladas y rellenas con algún guisado. Aunque en la época prehispánica ya se consumían las tortillas acompañadas con diversos alimentos, tales como los tlacoyos o tacos, el origen de las quesadillas se ubica durante el periodo de la Conquista. Los españoles peninsulares trajeron consigo un postre llamado quesada, el cual iba preparado de huevos, harina y queso fresco. A su llegada a América conocieron el maíz y lo utilizaron como sustituto de la harina de trigo, el cual dio como resultado un platillo de sabor más salado.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de quesadillas, tan deliciosas como esta quesadilla de requesón y camote. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Porque sabemos que son especiales, los sábados tienes tiempo de consentirlos con desayunos deliciosos, checa nuestro Top de desayunos para el sábado.
Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.