Quesadilla de requesón y camote

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    4 porciones
quesadilla de requesón y camote

Ingredientes

  • 1 taza de requesón
  • 2 camotes medianos
  • 1 cebolla fileteada
  • 5 cdas. de mantequilla
  • 1 cda. de chile en hojuelas
  • 8 tortillas de maíz

Preparación

  1. Envuelve los camotes en aluminio con una cucharada de mantequilla y salpimienta.
  2. Hornea a 180o C durante 1 hora.
  3. Mientras tanto cuece la cebolla con el resto de la mantequilla a fuego bajo hasta que caramelice; salpimienta.
  4. Corta los camotes en rebanadas gruesas, calienta las tortillas con el requesón y agrega una rebanada de camote en cada uno; termina con la cebolla caramelizada y chile.
  5. Acompaña con salsa.

¿Quién dijo que no podías hacer combinaciones muy originales en tu antojito favorito? Por eso traemos para ti esta quesadilla de requesón y camote. No dejes de conocer esta receta súper deliciosa. Te interesa: Tacos dorados vegetarianos de requesón

¿Qué son las quesadillas?

Como ya te mencionamos, la quesadilla forma parte de las garnachas y los antojitos de la cocina mexicana. Estas son, básicamente, tortillas de maíz o de harina de trigo que van dobladas y rellenas con algún guisado. Aunque en la época prehispánica ya se consumían las tortillas acompañadas con diversos alimentos, tales como los tlacoyos o tacos, el origen de las quesadillas se ubica durante el periodo de la Conquista. Los españoles peninsulares trajeron consigo un postre llamado quesada, el cual iba preparado de huevos, harina y queso fresco. A su llegada a América conocieron el maíz y lo utilizaron como sustituto de la harina de trigo, el cual dio como resultado un platillo de sabor más salado.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de quesadillas, tan deliciosas como esta quesadilla de requesón y camote. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.