Quiché lorraine

Quiché lorraine

Ingredientes

  • 1 taza de harina
  • 125 gram de mantequilla fría
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 4 tiras de tocino en cuadros
  • 1/4 de cebolla rebanada
  • 2 huevos batidos
  • 1 taza de crema
  • 200 gram de queso tipo manchego, rebanado

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180º C.
  2. Mezcla con un tenedor la harina con la mantequilla hasta lograr una masa arenosa; añade la sal y el huevo. Trabaja hasta integrar bien.
  3. Extiende la pasta con un rodillo en una mesa ligeramente enharinada, pásala a un molde para pay, fórralo bien y reserva.
  4. Fríe el tocino. Cuando suelte grasa, acitrona la cebolla hasta que quede transparente. Retira del fuego, permite que enfríe y agrega los huevos, la crema y el queso.
  5. Mezcla y vacía en la base de pay. Hornea a 180ºC por 40 minutos o hasta que esté firme; sácalo y sirve caliente. Acompáñala con la ensalada de tu preferencia.

Las pastas son deliciosas, pero muy pocos saben realmente preparar una y darle mucho sabor para hacerla increíble, así que llegó el momento que sorprender a todos con este quiché lorraine, una excelente mezcla de ingredientes que te darán la comida que tanto buscabas. ¿Sabes qué es lo mejor? Que la puedes transformar en una deliciosa cena acompañándola con una botella de vino. Sigue en Cocina Fácil y conoce más cenas saludables para disfrutar de forma deliciosa. Tipos de pasta Lo primero que debes saber es que las pastas se clasifican en cuatro grandes grupos. 1. Pastina. Es el nombre genérico con el que se les conoce a las pastas pequeñas con las que se preparan las sopas: Estrella, rueda o engrane, lengüita, letras, pipirín, munición, entre otras. 2. Para hervir. Se deben cocer con suficiente agua para que estén al dente, o sea, se ablanden, y después poder comerlas, como la pasta plana, tallarines y fetuchinis; cilíndrica y alargada, espaguetis y fideos; tubular, macarrones; espiral, tornillos. 3. Para rellenar. En este grupo se encuentran los ravioles y los canelones que se rellenan de carne, espinacas o requesón. 4. Para hornear. Si no están precocidas, estas pastas también se deben hervir para rehidratarlas antes de meterlas al horno, como la lasaña. Cocina fácil tiene las mejores recetas con pastas que puedes imaginar, visítanos y compruébalo.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Éstos son los remedios naturales más efectivos para mejorar la circulación.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.