Receta de arepas rellenas de carne y pollo

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4
receta de arepas

Ingredientes

  • 2 tazas de harina para arepas
  • 1 taza de agua
  • 2 cdas. de aceite
  • 2 tazas de carne de res cocida y deshebrada
  • 2 jitomates picados
  • 0.5 cucharadita de comino
  • 1 pimiento troceado
  • 1 cucharadita de paprika
  • 1 chile guajillo
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 0.5 taza de perejil picado
  • 1 taza de lechuga rebanada
  • 1 limón
  • 1 chile serrano picado
  • 0.5 taza de mayonesa

Preparación

  1. Mezcla la harina con el agua y aceite de oliva; forma bolitas con la mezcla y aplana a un diámetro de 10 cm. Asa las arepas en una plancha a fuego medio; ábrelas cuidadosamente con un cuchillo para rellenarlas. Para el relleno de carne sofríe el pimiento con el jitomate, paprika y comino hasta que se forme una salsa espesa; licua y salpimenta, mezcla con la carne.
  2. Para el relleno de pollo simplemente mezcla el pollo deshebrado con la lechuga, perejil, chile serrano, limón y mayonesa.

Si quieres ampliar tu conocimiento de la cocina internacional, tienes que aprender a preparar una auténtica receta de arepas rellenas de carne y pollo.

¿QUÉ SON?

Las arepas son un alimento típico de Colombia, Venezuela, Panamá y Bolivia, su origen se remonta a la época precolombina cuando las comunidades indígenas que abarcaban el territorio, principalmente de Colombia y Venezuela utilizaban el maíz en su alimentación.

La receta de arepas básica está hecha a base de masa de maíz seco molido o harina de maíz precocida, se caracterizan por tener una forma circular y aplanada, que posteriormente se rellena.

CURIOSIDADES DE LAS AREPAS

  • En otras partes del mundo se conoce como tortilla, changa o tijitafum.
  • Algunas fuentes dicen que el nombre viene de la palabra “erepa” que significa maíz.
  • Es muy común comerlas como desayuno, pero pueden comerse a la hora que sea.
  • No se sabe con exactitud el territorio en el que surgió.
  • También existe la receta de arepas de plátano y de yuca.
  • Cada segundo sábado de septiembre se celebra el Día Mundial de la Arepa.

Encuentra más recetas de comida en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Prepara tu presupuesto para disfrutar del fin de semana de la Fórmula 1.
Mejora la textura de tu piel con estos ingredientes que la contienen.
Te decimos cómo reemplazar esos antojos por comidas más saludables.
La primera comida del día no tiene por qué girar solamente en torno a este ingrediente.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
¿Te ha pasado que tus uñas se quiebran con facilidad, se ven opacas o no crecen como quisieras? ¡No estás sola! Aquí te damos una solución eficaz para evitarlo con un remedio natural.