Receta de las brochetas de lomo al curry más deliciosas

  • Porciones:
    4 porciones
receta de las brochetas de lomo al curry

Ingredientes

  • 500 gram de lomo de cerdo cortado en cubos
  • 1 cda. de comino en polvo
  • 1 cda. de cúrcuma
  • 2 cdas. de curry en polvo
  • 1 taza de leche de coco
  • 2 pimientos rojos cortados en cuadros
  • 1 cebolla cortada en cuadros
  • 3 cdas. de aceite

Preparación

  1. Mezcla la carne de cerdo con las especias. Salpimienta y agrega la leche de coco.
  2. Marina durante dos horas en refrigeración. Escurre la carne y forma las brochetas con el pimiento, la cebolla y trozos de lomo.
  3. Asa las brochetas en una sartén muy caliente con un poco de aceite. Sirve.

¿Alguien dijo brochetas? Has llegado al lugar indicado, pues tenemos la receta de las brochetas de lomo al curry más deliciosas. No las imagines más y aprende a prepararlas súper fácil. Te interesa: 12 recetas de lomo de cerdo muy originales y deliciosas

La brocheta alrededor del mundo

Las brochetas tienen variantes alrededor del mundo. Te compartimos las más famosas:

  • Anticucho: es carne asada o frito, muy popular en Sudamérica. Se dice que los esclavos negros adoptaron este platillo preparándolo con los restos de comida que los españoles desechaban, volviéndose un platillo típico incluso actualmente, especialmente en Perú.
  • Espeto: platillo típico de Málaga, donde se ensarta pescado en un palillo, y se asa con leña en la arena de la playa.
  • Frigarui: proviene de Rumania, y se compone de carne, salchichas y diversas verduras. Se caracteriza por ser muy especiada, con ajo, romero, mejorana, laurel y pimienta.
  • Jujeh kabab: brochetas a la parrilla en que se marinan trozos de cebolla, jugo de limón y azafrán, y los combinan con pollo. Son originarias de Irán.
  • Pincho moruno: se elabora en España con trozos de carne de pollo o de cerdo adobado con pimentón, y se preparan en parrilla o a la plancha.
  • Satay: platillo originario de Sumatra, Indonesia, en que se utilizan trozos de bambú como palillo. Se utiliza carne de ternera, venado, pescado, cerdo y pollo. Se acompaña usualmente con un dip de cacahuate.
  • Shashlik: brocheta de carne asada popular de Rusia, que se marina en jugo de limón y se combina con cebolla, tomates, pimientos y se asa a la parrilla.
  • Shish Kebab: es la brocheta de carne de origen armenio, preparada tradicionalmente en un poco con piedras calientes. Es carne asada y/o cocida en rollos y prensada en un hornillo vertical (o parrilla), servida en platos.
  • Souvlaki: es la brocheta griega, compuesta por trozos de cordero combinados con cebollas y aderezados con salsa Tzatziki.
  • Yakitori: significa “pájaro asado a la parrilla”. Es una brocheta de pollo que puede estar combinada con verduras y se acompaña con salsa teriyaki.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de brochetas, tan deliciosas como esta receta de las brochetas de lomo al curry. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.