Receta de ratatouille con carne y queso

  • Tiempo:
    2:00
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Media
Receta de ratatouille con carne y queso

Receta de ratatouille con carne y queso

Freepik

Disfruta del sabor de Francia en tu mesa con esta rica receta de ratatouille con carne y queso, una variación sabrosa a la preparación original que te encantará

Ingredientes

  • 500 g de carne molida
  • 200 g de queso mozzarella rallado
  • 2 berenjenas
  • 2 calabacines
  • 4 tomates maduros
  • 2 cebollas
  • 2 pimientos rojos
  • 4 dientes de ajo
  • 4 ramitas de tomillo
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Azúcar (opcional)

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180ºC. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto y sofríe la carne picada con una pizca de sal y pimienta, desmenuzándola con una espátula, hasta que esté dorada y cocida. Reserva en un tazón y mezcla con la mitad del queso rallado.
  2. Lava y seca las berenjenas y los calabacines. Corta las puntas y luego córtalos en rodajas finas de unos 3 mm de grosor. Coloca las rodajas en un colador, espolvoréalas con sal y déjalas reposar durante 30 minutos para que suelten el agua y el amargor.
  3. Lava y seca los tomates. Hazles una cruz en la parte inferior y colócalos en agua hirviendo durante unos segundos. Retíralos y pélalos con cuidado. Córtalos en cuartos y quítales las semillas. Reserva la pulpa y el jugo en un tazón. Si quieres, puedes añadir una cucharadita de azúcar para quitarle la acidez al tomate.
  4. Pela y pica las cebollas en trozos pequeños. Lava y seca los pimientos. Quítales el tallo, las semillas y las membranas blancas. Córtalos en tiras finas. Pela y pica los ajos en láminas.
  5. En la misma sartén donde cocinaste la carne, calienta un poco más de aceite de oliva a fuego medio-alto. Sofríe las cebollas con una pizca de sal durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén blandas y ligeramente doradas. Añade los pimientos y el ajo y sigue cocinando durante otros 10 minutos, hasta que los pimientos estén tiernos.
  6. Agrega el tomillo, el laurel, la pulpa y el jugo de los tomates, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y deja que hierva a fuego suave durante unos 5 minutos, hasta que la salsa espese un poco.
  7. Engrasa un recipiente para horno con aceite de oliva. Extiende una capa de la salsa de tomate sobre el fondo. Cubre con una capa de la mezcla de carne y queso. Seca las rodajas de berenjena y calabacín con papel de cocina y colócalas sobre la carne, alternando los colores y formando una espiral desde el borde hasta el centro. Rocía un poco de aceite de oliva por encima y salpimienta al gusto. Espolvorea el resto del queso rallado por encima.

  8. Cubre el refractario con papel de aluminio y hornea durante 45 minutos, hasta que las verduras estén tiernas. Retira el papel de aluminio y hornea durante otros 15 minutos, hasta que el queso esté derretido y gratinado.
  9. Deja que el ratatouille con carne y queso repose durante 10 minutos antes de servir.

El ratatouille, tal como se ve en la película de Disney, es un platillo de mucha tradición en Francia, sin embargo, lo puedes preparar desde la comodidad de tu hogar sin tener que viajar a otro país. Esta preparación tiene múltiples variantes y por eso aquí te dejamos nuestra receta para hacer ratatouille con carne y queso.

¿Qué significa la palabra ratatouille?

El ratatouille” es una palabra francesa que significa “remover” o “agitar”, que en la receta original es justo lo que se hace con las verduras para formar este platillo típico de la región de Provenza, Francia. Consiste en un estofado de verduras cocidas en aceite de oliva, como berenjenas, tomates, calabacines, pimientos y cebollas. La ratatouille es un plato de verano, saludable y colorido, que se puede servir como guarnición o como plato principal. Además, es un símbolo de la cocina mediterránea.

El término ratatouille se usó por primera vez en el siglo XIX por las fuerzas militares francesas, para referirse a un caldo de verduras y carne muy diluido

ratatouille

ratatouille

Freepik

¿Cuál es el origen del ratatouille?

Los campesinos de Provenza empezaron a cocinar las verduras en aceite de oliva, con hierbas aromáticas como el tomillo, el romero, el orégano, el laurel y la albahaca.

Se desarrollaron varias formas de preparar el ratatouille: salteando las verduras juntas, horneándolas en capas o cocinándolas por separado y luego juntándolas.

¿Con qué se acompaña el ratatouille?

El ratatouille se puede servir como guarnición o como plato principal, frío o caliente. Algunas opciones para acompañar el ratatouille son:

  • Pechugas de pollo asadas o pescado al vapor, para aportar proteínas y completar una comida equilibrada.
  • Pasta o arroz, para añadir hidratos de carbono y saciar el apetito.
  • Aceitunas negras rebanadas, queso parmesano y perejil picado, para darle un toque mediterráneo y de sabor.
  • Pan, para aprovechar la salsa y disfrutar de una comida más rústica.
ratatouille-receta.jpg

La ratatouille es una receta francesa

Pexels

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.