Refrescante agua de piña con pepino y lima

  • Porciones:
    4
agua de piña, pepino y lima

Ingredientes

  • 3 pepinos mini, frescos
  • 2 tazas de cubos de piña congelada
  • 1 taza de jugo de lima
  • 3 tazas de agua
  • Azúcar o miel al gusto

Preparación

  1. Licua todos los ingredientes. Endulza a tu gusto.
  2. Sirve inmediatamente.

Si te gusta los jugos verdes, necesitas probar esta refrescante agua de piña con pepino y lima, es fácil, rápida y perfecta para desintoxicarte. La hidratación es fundamental para estar saludable, pero especialmente en la época en la que la temperatura aumenta. Naturalmente tu cuerpo libera líquidos a través del sudor, esto es una respuesta automática para ayudar a enfríar y así evitar un golpe de calor, sin embargo aveces eso no es suficiente y por eso es vital que lo ayudes a refrescarte consumiendo bebidas para combatir el calor, como una deliciosa agua de piña con pepino y lima.

Frutas y verduras con más agua

  • Sandía
  • Melón
  • Frutos rojos
  • Melocotón
  • Mango
  • Piña
  • Manzana
  • Naranja
  • Ciruela
  • Zanahoria
  • Rábanos
  • Pimientos
  • Jitomate
  • Pepino
  • Lechuga

Descubre más bebidas para combatir el calor en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave