Niacinamida para tu piel: alimentos que la incluyen y cómo aprovechar sus beneficios

Mejora la textura de tu piel con estos ingredientes que la contienen.

comidas ricas en niacinamida.jpg

Canva

La niacinamida, también conocida como vitamina B3, ha ganado popularidad en el mundo del skincare por sus beneficios en la piel, pues ayuda a mejorar la textura, reducir manchas y fortalecer la barrera cutánea. Sin embargo, su poder no solo está en los sueros o cremas, también cumple una función esencial cuando la consumes a través de los alimentos.

¿Por qué es importante comer niacinamida?

La niacinamida participa en procesos clave del cuerpo: convierte los alimentos en energía, favorece la función del sistema nervioso, apoya la digestión y contribuye a mantener una piel saludable desde adentro.

Incluirla en la dieta ayuda a potenciar los resultados de una rutina de cuidado externo, ya que el cuerpo aprovecha sus propiedades de manera integral.

Alimentos ricos en niacinamida

Si quieres integrarla fácilmente a tu dieta, incluye más de estos ingredientes en tus comidas diarias:

  • Hongos
  • Aguacate
  • Arroz integral
  • Chícharos
  • Semillas de girasol

Combinaciones inteligentes para aprovechar sus beneficios

La niacinamida actúa mejor cuando se combina con otros nutrientes como el colágeno o la vitamina C, ya que juntos apoyan la regeneración celular y la producción natural de colágeno, además de brindar antioxidantes y energía.

Colágeno + Niacinamida

Aguacate + semillas de girasol: una mezcla cremosa y crujiente rica en grasas buenas, proteínas vegetales y vitamina B3.

Brócoli + lentejas: llenos de fibra, hierro y niacinamida; perfectos para un bowl nutritivo.

Camote + avena: una combinación reconfortante que aporta energía de liberación lenta y vitaminas del grupo B.

Aquí puedes ver cómo hacer un puré de camote para mezclarlo con tu avena cocida.

niacinamida para la piel alimentos que la contienen.jpg

Canva

Niacinamida + Vitamina C

La vitamina C potencia la absorción y los efectos antioxidantes de la niacinamida, creando un dúo ideal para proteger las células del daño oxidativo:

Hongos y kiwi: frescos, ligeros y con un perfil de sabor inusual pero equilibrado.

Papas y fresas: vitamina C, potasio y niacinamida.

Cacahuate y naranjas: una combinación energética con grasas saludables y antioxidantes naturales.

Consumir niacinamida a través de los alimentos es una forma deliciosa y natural de cuidar tu piel, tu energía y tu bienestar. Combinada con otros nutrientes clave como el colágeno o la vitamina C, su efecto se multiplica.

Empieza por un smoothie con kiwi y naranja o una ensalada con lentejas, brócoli y aguacate: tu piel y tu cuerpo te lo van a agradecer.

Recetas ricas en niacinamida
Disfruta de un desayuno saludable con fresas y kiwis; esta receta es muy sencilla y la puedes hacer en muy poco tiempo y dale un toque con los bueñuelos

Prepara tu presupuesto para disfrutar del fin de semana de la Fórmula 1.
Te decimos cómo reemplazar esos antojos por comidas más saludables.
La primera comida del día no tiene por qué girar solamente en torno a este ingrediente.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
¿Te ha pasado que tus uñas se quiebran con facilidad, se ven opacas o no crecen como quisieras? ¡No estás sola! Aquí te damos una solución eficaz para evitarlo con un remedio natural.
Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.