Lo mejor de esta temporada de fiestas y celebraciones es celebrar con las personas que quieres y una forma de hacerlo es compartiendo una de estas recetas de sangría.
Te puede interesar: ¿Por qué el recalentado de Navidad y Año Nuevo sabe mejor?
¿Qué es la sangría?
La sangría es una de las bebidas más populares de todo el mundo, básicamente consiste en vino, fruta picada, refresco, azúcar o algún endulzante y licor. Uno de los países en los que más se consume es España y dependiendo de la región los ingredientes pueden variar, por ejemplo en Asturias suele prepararse con sidra.
El verdadero secreto para que la sangría tenga un sabor delicioso es permitir que la fruta pueda macerarse en el vino o sidra durante el tiempo suficiente para que se libere la esencia de cada una y se mezcle otorgando un sabor único. Aunque muchas personas la pueden confundir con un ponche de frutas, la realidad es que esto es incorrecto ya que las sangrías únicamente son frías, mientras que el ponche puede ser caliente.
Te interesa: Conoce los beneficios del ponche navideño y recetas para disfrutarlo
Mientras más tiempo dejes reposar las frutas en el vino, mayor será el sabor de la sangría.
CURIOSIDADES SOBRE EL BRINDIS
1. En algunas culturas, se solía hacer el choque de copas como un acto de confianza, ya que, al hacer esta acción, las copas se salpicaban unas con otras y así se evitaba la sospecha de que alguna pudiera estar envenenada (las bebidas eran la forma más común de deshacerse de los enemigos).
2. De hecho, en la Edad Media, en los banquetes se estilaba que el rey bebiera primero, para infundir confianza en sus invitados y así pudieran beber confianza.
3. En Dinamarca y Suecia es de mala educación no mirar a los ojos a la persona con la que se hace el brindis. Y en Costa Rica, si no miras a la persona a los ojos al decir “salud”, podrías tener 7 años de mala suerte o 7 años de mal sexo (¡qué peligro!).
4. Por qué decimos ¡salud!: antiguamente existía la creencia de que el licor contenía espíritus que podían conceder deseos a quienes los pidieran con su trago. La mayoría pedía tener una larga vida llena de salud. Por ello, el deseo de tener salud se convirtió en una expresión que actualmente acompaña el acto del brindis.
5. En algunas culturas es usual abrir una botella y tirar un chorrito al suelo, con el objetivo de brindar por quienes están ausentes o por aquellos que ya fallecieron.
Busca más recetas de bebidas navideñas en Cocina Fácil
No te pierdas: 3 tragos que puedes preparar con mezcal y tener una Navidad muy mexicana
Y si lo que quieres es entrar en calor, conoce estas 5 bebidas mexicanas
Ver Recetas:
-
Sangría receta con vino blanco dulce
Si eres fan de las bebidas y cocteles dulces, sin duda alguna te encantará esta receta de sangría con vino blanco dulce.
-
Qué es sangría y cómo se prepara
Si aún no sabes con qué bebida vas a servir una cena especial, seguro te encantará esta receta de sangría.
-
Receta de sangría fácil y rápida
Lo mejor de esta receta de sangría es que resulta perfecta para cualquier época del año, solo debes utilizar fruta de temporada.
-
Sangría blanca navideña
¿Quieres probar una nueva bebida para tu brindis navideño? Sin duda, esta sangría blanca navideña se convertirá en tu bebida favorita de temporada. Sigue leyendo y descubre cómo prepararla. ¡Es…
-
Sangría blanca
Ya empezó el verano y cualquier pretexto es bueno para que prepares unas bebidas refrescantes y puedas disfrutarlas con amigos o con la familia. Sin duda amarás esta receta fácil…
-
Granita de sangría dulce con tequila
Para quien busca un postre rico, refrescante y con un toquesito especial, le recomendamos probar la granita de sangría dulce con tequila, nada se comparará con su increíble sabor; lo mejor…