Cómo preparar los mejores smoothie bowls

smoothie bowl

Dale sabor a tus desayunos con una receta práctica, rápida y saludable. Para lograrlo necesitas smoothie bowls. Desde hace tiempo se han posicionado como una de las tendencias favoritas al hablar de superfood, sigue leyendo y entérate de todo lo que necesitas para añadirlos a tu alimentación.

¿Qué son los smoothie bowls?

Básicamente los smoothie bowls son como su nombre lo dice un smoothie en un tazón, pero la característica principal es que son un poco más espesos y se sirven colocando en la parte superior ingredientes como trozos de frutas, cereales, granola, semillas, frutos secos o yogur, según lo prefieras.

Además de ser deliciosos, los smoothie bowls son refrescantes y muy nutritivos, pues gracias a que son una mezcla de ingredientes aportan una gran cantidad de energía por lo que el mejor momento para consumirlos es en la mañana o después de hacer ejercicio.

smoothie-bowl-acai.jpg

Te puede interesar: 25 recetas de smoothies para toda tu familia

8 Pasos para preparar smoothie bowls

  1. Elige las frutas y el tipo de smoothie que quieres para la base: Si deseas una carga de energía, debes asegurarte de incluir plátano y avena. En cambio para depurar y desintoxicar tu cuerpo, lo mejor es optar por los verdes. Mientars que si deseas algo que tenga un buen efecto sobre tu piel, tus mejores aliados serán los frutos rojos.
  2. Selecciona de 4 a 5 ingredientes, cuidando que las frutas sean de temporada.
  3. Escoge la base líquida: Puede ser agua, leche, leche vegetal (almendra, coco, soya, avena, etc), yogur o jugo de frutas. La medida será de una taza por smoothie.
  4. Endulza de forma natural: Aunque lo mejor es no añadir nada de azúcar para mantenerlo más natural, si quieres darle un poco más de sabor, te sugerimos usar miel natural o stevia.
  5. Licua muy bien hasta obtener una consistencia intermedia, recuerda que debe ser más espeso que un batido o smoothie normal.
  6. Elige los toppings y colócalos en la superficie del bowl.

Tip extra: Puedes usar la receta de cualquier smoothie o batido para la base y solo añadir menos líquido para una consistencia más espesa.

Te puede interesar: 10 cereales que debes incluir en tu dieta

Smoothie bowl verde

Toppings para smoothie bowls

  • Frutas en rodajas o cubos: fresas, kiwi, plátano y mango.
  • Frutas pequeñas: moras o granada.
  • Frutos secos
  • Cereales: avena, granola o ajonjolí
  • Semillas: chía, linaza o girasol
  • Coco deshidratado o rallado
  • Almendras rebanadas
  • Pepitas
smoothie bowl tropical

Busca más recetas de desayuno en Cocina Fácil

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.