Tamal de verdolagas en salsa verde

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    8-10 porciones
Tamal de verdolagas en salsa verde

Ingredientes

  • (Para la masa) 250 g de manteca de puerco
  • 1 kg de masa de maíz
  • 1 cda. de sal
  • 1 cda. de polvo para hornear
  • Hojas de maíz remojadas
  • (Para el relleno) 2 dientes de ajo picados
  • ½ cebolla picada
  • 2 tazas de hojas de verdolagas
  • 10 tomates verdes troceados
  • 3 cdas. de aceite

Preparación

  1. Para el relleno: sofríe la cebolla y el ajo con el aceite. Añade los tomates y cuece por 15 minutos. Pasado ese tiempo, agrega las verdolagas y cocina por 10 minutos más o hasta que notes que el relleno es espeso. Reserva.
  2. Amasa la manteca con el maíz, la sal y el polvo para hornear hasta obtener una consistencia suave. Agrega un poco de agua para mantenerla hidratada, y antes de terminar pruébala; añade un poco más de sal si es necesario.
  3. Forma bolitas con la masa. Coloca la mezcla en una hoja de maíz y añade al centro dos cucharadas de relleno. Cierra las hojas laterales evitando que se salga el relleno por la parte de abajo, y después dobla la punta inferior hacia arriba.
  4. Repite hasta terminar y acomoda los tamales dentro de una vaporera. Cuécelos a fuego medio por una hora o hasta que la masa se desprende de la hoja. Repósalos media hora antes de ofrecer.

Ya viene una de nuestras temporadas favoritas: sí, las de los tamales. Por eso queremos compartirte este rico y tradicional tamal de verdolagas en salsa verde. Sigue el paso a paso para prepararlo y consentir a tu familia. Te puede interesar: 33 recetas fáciles de tamales dulces y salados

Verdolagas en salsa verde: ricas y saludables

verdolagas, quelites

Las verdolagas son un quelite muy saludable y económico. Además, su sabor te fascinará. (Foto: Getty Images)

Apostamos que las verdolagas no sólo te gustan por su sabor, si no por sus muchísimos beneficios. Si aún no los sabes, te los compartimos para que te animes aún más a prepararlas en esta rica receta:

  • Gracias a su contenido en omega-3, ayuda al buen funcionamiento del sistema cardiovascular, lo que combate el colesterol malo.
  • Su consumo tiene efectos diuréticos, que facilitan la emisión de orina y el funcionamiento renal en general.
  • Es rica en fibra, que facilita la excreción. Además, beneficia la secreción de enzimas por parte del hígado.
  • Cuenta con efectos antiinflamatorios, que contribuyen a rebajar la inflamación generada por infecciones,
  • Es un analgésico natural que ayuda a tratar algunos tipos de color, como el de cabeza o muelas.
  • Ayuda a impedir el crecimiento de algunas bacterias, contribuyendo al óptimo funcionamiento del sistema inmune. También combate algunos hongos y parásitos.

No te pierdas: Qué son los betacarotenos y para qué sirven

  • El consumo de verdolaga contribuye a reducir los niveles de glucemia en la sangre, lo que beneficia a los pacientes con diabetes.
  • Contribuye a la mejora de estados anémicos y de la carencia de determinados nutrientes esenciales.
  • Además, contribuye a reducir la fiebre causada por diversas infecciones.
  • Cuentan con antioxidantes que reducen el daño celular por oxidación, estabilizan los radicales libre y mejoran la salud del cabello y la piel.

¡Muy feliz Año Nuevo! Inícialo de forma saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada Sigue leyendo: Consulta el recetario de quelites del sureste del Estado de México

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.