Conoce el jinicuil, un fruto mexicano muy saludable

Vale la pena conocer el jinicuil. Este fruto mexicano tiene interesantes usos en la cocina y también beneficios para la salud.

jinicuil

¡Vale mucho la pena que conozcas el jinicuil! Este es un fruto en forma de vaina y color verde, perteneciente a la familia de las leguminosas.
Puede medir hasta 30 centímetros y en su interior cuenta con semillas verdes con forma ovalada, muy similares a las habas, rodeadas de una especie de algodón velloso o aterciopelado.
También recibe otros nombres como algodoncillo, cuajinicuil, niniquil y uajinikuile.
Si todavía no lo conoces, te invitamos a conocer todas sus propiedades benéficas para la salud, para que la próxima vez que vayas al mercadito, te traigas una buena porción de este fruto. ¡Toma nota!
Te puede interesar: 6 tipos de chiles mexicanos para incluir en tus recetas

Beneficios del jinicuil

jinicuil

Encuentra jinicuil en mercaditos populares. (Foto: Getty Images)

Propiedades: es rico en minerales como calcio, fósforo y ácido ascórbico, que lo dota de los siguientes beneficios:

  • En primer lugar, es cicatrizante, ideal para reparar los tejidos en casos de heridas y raspones, además de ayudar en el tratamiento de otros problemas de la piel.
  • Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan al tratamiento para la artritis.
  • Se usa en el tratamiento de trastornos respiratorios.
  • También ayuda a las personas con nutrición deficiente o problemas de anemia.
  • Por otro lado, apoya el control de la hipertensión arterial.
  • Finalmente, mejora y propicia la potencia sexual.

No te pierdas: Alimentos que queman grasa y protegen tu sistema inmune

Algunas curiosidades

  • También se le conoce como cuajinicuil, y su nombre significa “árbol de pie torcido”.
  • En muchos lugares su consumo no es comestible, sino que se usa como planta de ornato.
  • También se usa como una planta protectora de otros sembradíos: esta sirve como sombra y barrera para plantaciones de café y naranja.
  • En Oaxaca suelen cocinarse las semillas con frijoles y hojas de amaranto.
  • Por otro lado, en Veracruz, se mezclan con maíz molido para elaborar un atole perfumado con vainilla.

Tip de cocina: ¿es la primera vez que vas a probar el jinicuil? Te recomendamos tostar las semillas con un poco de sal y preparar un rico snack. ¡Es realmente delicioso! Descubre más alimentos beneficiosos para tu salud y nutrición y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.