Las enfermedades crónicas y los medicamentos de alta especialidad


como-tratar-enfermedades-cronicas-con-medicamentos-de-alta-especialidad.jpg

Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) representan una de las mayores problemáticas de salud pública en México. Estas afecciones, que se desarrollan gradualmente y duran mucho tiempo, están estrechamente ligadas a factores de riesgo modificables como la alimentación poco saludable, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol.

Principales Enfermedades Crónicas en México

  • Enfermedades cardiovasculares: Infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares y otras afecciones del corazón.
  • Diabetes: Tipo 1 y tipo 2, caracterizadas por niveles elevados de glucosa en sangre.
  • Enfermedades respiratorias crónicas: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, entre otras.
  • Obesidad: Una epidemia que afecta a una gran parte de la población y es un factor de riesgo para muchas otras enfermedades.
enfermedades-cronicas-y-los-medicamentos-de-alta-especialidad.png

Causas y Consecuencias

Las causas de las enfermedades crónicas son multifactoriales y están relacionadas con diversos aspectos de la vida,incluyendo:

  • Factores genéticos: Predisposición a ciertas enfermedades.
  • Factores ambientales: Contaminación, exposición a sustancias tóxicas.
  • Factores socioeconómicos: Desigualdad en el acceso a servicios de salud, alimentación saludable y oportunidades para realizar actividad física.
  • Factores conductuales: Hábitos poco saludables como la alimentación alta en grasas saturadas y azúcares, el sedentarismo y el consumo de sustancias nocivas.

Las consecuencias de las enfermedades crónicas son devastadoras tanto para las personas que las padecen como para el sistema de salud y la economía. Estas enfermedades pueden causar discapacidad, deterioro de la calidad de vida, aumento de los costos médicos y, en última instancia, la muerte.

Estrategias para Combatir las Enfermedades Crónicas

Para abordar este problema de salud pública, es necesario implementar estrategias a múltiples niveles:

  • Prevención: Promover estilos de vida saludables a través de campañas de educación, acceso a alimentos saludables y espacios seguros para realizar actividad física.
  • Detección temprana: Realizar exámenes de detección para identificar las enfermedades en etapas tempranas y así poder iniciar el tratamiento de manera oportuna.
  • Tratamiento: Garantizar el acceso a tratamientos efectivos y asequibles para las personas con enfermedades crónicas, sabemos que un tratamiento puede llegar a ser muy costoso, sobre todo si no cuentas con un seguro de gastos médicos, sin embargo, actualmente Farmacias Similares cuenta con un amplio catálogo de medicamentos de alta especialidad, lo que presenta una solución efectiva y accesible para los mexicanos.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.