Recetas para cuidar el corazón, ¡muy saludables!

Recetas para cuidar el corazón, ¡muy saludables!

El corazón es el motor que mueve todo nuestro organismo, y también, uno de los órganos más afectados por nuestro estilo de vida. Y la alimentación es una clave fundamental para que este se encuentre saludable. Por eso queremos compartir contigo estas recetas para cuidar el corazón, recomendadas por la nutrióloga Paola Zarza Reynoso.

Te interesa: 30 Ensaladas saludables para cada día del mes

¿Qué tan importante es una dieta para la salud del corazón?

Las enfermedades cardiovasculares con la primera causa de muerte en México. Es decir, la mayoría de los mexicanos muere de algún problema relacionado con afecciones cardiacas. Llevar una dieta que beneficie la salud cardiovascular es muy importante para reducir este problema.

¿Cuáles son los alimentos ideales para cuidar el corazón?

Los principales son aquellos que tienen grasas naturales, Omega 3 y 6, incluso aquellas que son consideradas como monoinsaturadas. Estas son las que incrementan los niveles de HDL (colesterol bueno), disminuir los niveles de LDL (colesterol malo), además de bajar los niveles de triglicéridos.

Una bebida que ha sido reconocida por sus beneficios para el corazón es el vino tinto, debido a su alto contenido en resveratrol. Se recomiendan 2 copas al día en hombres y una copa al día en mujeres.

beneficios-del-vino-tino-salud

Especialistas recomiendan tomar vino tinto para una buena salud del corazón.

En general, la dieta más saludable para el corazón es la mediterránea, en la cual se incluye el consumo de pescado, verduras frescas como el jitomate, lácteos descremados y frutas con bajo contenido en azúcar (manzanas y frutos rojos).

Otra dieta recomendada es la dieta DASH, aquella que ayuda a disminuir los niveles de presión arterial, la cual es baja en sodio y que es rica en frutas y verduras.

¿Cuáles son los alimentos menos recomendados para una persona con problemas en el corazón?

  • Los alimentos con alto contenido en sodio: las conservas, los que se encuentran enlatados y las sopas instantáneas. Además, una persona con problemas del corazón no debe tener un consumo mayor a una cucharadita de sal al día.
  • Alimentos con grasas trans: aquellos que tienen grasa saturada, como la leche entera, manteca, carnes rojas (borrego, carne de res o cerdo), chicharrón y sesos, lo cuales tienen alto contenido de colesterol.
  • También las grasas trans que se encuentran en las papas fritas, pan de dulce o galletas. Estos pueden provocar que las arterias se comiencen a tapar y ocasionar problemas más graves, como trombosis o infartos.
  • Alcohol: puede elevar los niveles de triglicéridos.

Te interesa: Grasas: las dudas más comunes

¿Todas las dietas son iguales para las personas que tienen alguna afección cardiaca?

Lo más recomendable es que las dietas sean personalizadas, pero la mayoría de las enfermedades del corazón, especialmente si están ocasionadas por factores alimenticios, van a requerir los mismos patrones de alimentación.

Sin embargo, puede haber otras afecciones como arritmia o alguna afección congénita o de nacimiento que no requiera el mismo tratamiento dietético. No obstante, se recomienda la consulta en cualquiera de los casos.

Además de la alimentación, ¿qué otros cuidados se recomiendan para la salud cardiovascular?

  • La actividad física es importante para una buena salud del corazón. Si una persona ya tiene o ha tenido una afección cardiaca, es importante consultar a un especialista para que recomienda el tipo de ejercicio y el número de rutinas que necesita hacer.
  • Es importante hacerse un chequeo anual de estudios generales para conocer cómo se encuentra la salud de nuestro corazón y el organismo en general.
  • Consulta con un especialista cuáles son las mejores recetas para cuidar el corazón que pueden mejorar tu calidad de vida.
Qué desayunar antes de hacer ejercicio

La dieta y el ejercicio son clave para prevenir enfermedades cardiovasculares.

Recuerda: tú médico es quien te puede dar la mejor recomendación para cuidar de tu salud cardiovascular. No olvides consultarlo para un plan de alimentación personalizado.

Por: Paola Zarza Reynoso, Licenciada en Nutriología

Contacto: zarzapaola@gmail.com

Recetas para cuidar el corazón

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.