Tips básicos de alimentación para diabéticos

tips-basicos-si-tienes-diabetes

Te compartimos algunos tips básicos de alimentación para diabéticos, además te recomendamos siempre consultar a tu médico si deseas hacer un cambio en tu dieta diaria.

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre están muy altos. Si tú o algún familiar padecen esta enfermedad, lo mejor es seguir estos tips básicos de alimentación.

¿Cómo se controla la diabetes?

El nivel de glucosa en sangre se puede controlar de manera efectiva mediante un plan de alimentación adecuado, manteniendo el peso, haciendo ejercicio y apegándose al tratamiento médico.

Tips básicos de alimentación para diabéticos

El plan de alimentación debe ser individualizado para cubrir las necesidades de cada persona. Sin embargo, existen pautas generales para controlar los niveles de glucosa en sangre. ¡Toma nota!

1. Evita el consumo de azúcares simples como refrescos, galletas, mermeladas, miel y dulces. Lo recomendable seria sustituirlos por productos elaborados con edulcorantes artificiales.
2. Modera el consumo de harinas: pan,tortillas, arroz, pasta, cerales, leguminosas.
3. Desayuna, come y cena en horarios regulares. Procura comer cantidades similares todos los días. Tu disciplina será fundamental en este punto.
4. Queda prohibidísimo dejar de comer durante el día. Evita “brincarte” tus alimentos.
5. Equilibra la cantidad de alimentos con la actividad física que se realice. De ser posible pide ayuda de tu médico de cabecera para establecer lo más adecuado para ti.
6. Cuida tu peso. Lleva un seguimiento puntual de los kilos que llegas a subir o perder. Cualquier alteración radical compártela con tu médico.
7. Consume menos grasas saturadas y alimentos ricos en colesterol.
8. Selecciona cortes de carnes magros y no abuses de su consumo.
9. Elige productos lácteos bajos en grasa: leche y yogur descremados, quesos frescos como panela, requesón, Cottage y Oaxaca.
10. Dile adiós a la ingesta de alimentos preparados con manteca y mantequilla.
11. Utiliza menos cantidad de sal al cocinar, además, consume con medida alimentos ricos en sodio.
12. Modera el consumo de productos enlatados: jugo sazonador, sopas instantáneas, agua mineral, embutidos y botanas saladas.
13. Consume alimentos ricos en fibra.
14. Incluye una amplia variedad de frutas y verduras de temporada. Toma en cuenta que las leguminosas y los granos integrales son ricos en fibra, pero son altos en carbohidratos.
15. Es muy importante que tu ingesta de alcohol sea moderada.

Estos tips básicos de alimentación para diabéticos son generales por lo que te recomendamos siempre consultar a tu médico antes de hacer un cambio en tu dieta diaria.

Conoce las mejores recetas de comida en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.
Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.