Descubre qué significan las calaveritas de Día de muertos según su tamaño

El Día de muertos tiene un sinfín de elementos tradicionales como el pan de muerto, el papel picado y las tradicionales calaveritas de azúcar, por mencionar sólo algunos.

Calaveritas de azúcar

Las calaveritas de azúcar son un elemento tradicional del Día de Muertos. ¿Sabías que, según su tamaño, tienen un significado diferente? Te lo contamos.

El Día de muertos tiene un sinfín de elementos tradicionales como el pan de muerto, el papel picado y las tradicionales calaveritas de azúcar, por mencionar sólo algunos. Y estas últimas, tienen un significado muy especial. Pero no te estamos hablando solamente de que representan el tzompantli (el altar en el que los mesoamericanos colocaban los cráneos de los sacrificios humanos). Debes saber que también su tamaño guarda un significado especial que queremos compartirte. Te puede interesar: Cómo hacer una ofrenda para el Día de muertos

¿Qué significan los distintos tamaños de las calaveras de Día de muertos?

calaveritas-1.jpg

Las calaveras de Día de muertos tienen un significado diferente dependiendo su tamaño. (Foto: Getty Images)

Cuando vas al mercadito a comprar calaveritas de azúcar, chocolate o amaranto, habrás notado que las hay de diferentes tamaños: desde muy pequeñitas, hasta unas bastante grandes (casi del tamaño de una cabeza normal). Sin embargo, anteriormente se manejaban tamaños más estándar: calaveras chicas, medianas y grandes. Con la llegada de los españoles, muchas de las tradiciones de los pueblos mesoamericanos sobrevivieron y adoptaron otros significados simbólicos. Anteriormente, el tzompantli era una forma de honrar a los dioses con los cráneos de los vencidos en la guerra, pero esta costumbre fue prohibida por los misioneros.

Y, en lugar de eso, se comenzaron a moldear dulces en forma de cráneos para conmemorar a los muertos. Asimismo, en vez de honrar a los dioses prehispánicos, las calaveras pasaron a representar figuras de la religión católica:

  • Las calaveritas grandes hacen honor a Dios Padre Eterno.
  • Por otro lado, las medianas, representan a la muerte, que siempre está presente (en el catolicismo, santos como San Francisco de Asís, son representados con una calavera, para recordar la mortalidad del ser humano).
  • Finalmente, las calaveritas chicas, son una representación de la Santísima Trinidad.

Aunque actualmente existen de muchos tamaños y materiales, en algunos pueblos y regiones el significado del tamaño de las calaveras perdura, así como muchos de los significados simbólicos de la celebración de Día de muertos. Así que disfruta de esta temporada conociendo mejor los elementos de esta tradición mexicana. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.