Si eres de los que espera la época navideña para decorar tu casa con una linda nochebuena te encantarán estos consejos para cuidarla y que dure más tiempo.
Si eres de los que espera la época navideña para decorar tu casa con al menos una linda nochebuena te encantarán estos consejos para cuidarla y que dure más tiempo.
Te interesa: Posadas: origen prehispánico de estas tradiciones en México
La nochebuena es la flor típica de la temporada navideña y aunque actualmente se conoce en todo el mundo, es originaria de México, principalmente de la región de Taxco, Guerrero. En la época prehispánica era conocida como cuetlaxóchitl que significa “flor que se marchita” o “flor de pétalos resistentes como el cuero”.
Las culturas antiguas, como los aztecas la utilizaban principalmente como ofrenda en los rituales de sacrificos ya que su color rojo representaba la sangre y la vida misma.
Con la llegada de los españoles, se comenzó a popularizar, se dice que el Fray Bernardino de Sahagún fue el primero en utilizarla como decoración para las fiestas decembrinas ya que notó que era más abundante durante el otoño y el invierno. Con el tiempo se fue internacionalizando y ahora es uno de los símbolos navideños más populares en todo el mundo.
Te interesa: Usos de la flor de nochebuena que tienes que conocer
Se recomienda colocarlas en un balcón o cerca de una ventana en donde no le de el sol directo. (Foto: Getty Images)
No te puedes perder: Árbol de Navidad natural o artificial, ¿qué es mejor para el ambiente?
Te interesa: Comida para posadas con un mágico sabor tradicional
En realidad el centro amarillo es la flor de la nochebuena y el resto son realmente hojas rojas. (Foto: Getty Images)
Encuentra más consejos rápidos en Cocina Fácil
Suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM