¿Cómo será la cocina del futuro?

como-sera-la-cocina-del-futuro-2025.jpg

Sabemos que la tecnología avanza a pasos agigantados y que ésta realmente no pretende parar en ningún momento, todo lo contrario, lo que trata es seguir innovando para facilitar la vida del ser humano y hacer de aquellas “tareas difíciles y tardadas” algo más “fácil y sencillo” y cocinar es una esas tareas que hoy en día cada vez va siendo más desplazada, debido a que muchos van perdiendo el interés o simplemente no tienen el tiempo necesario para hacerlo.

Traído directamente de Milán, Italia, durante la pasada EXPO 2015 de Milán IKEA, una tienda de muebles, ésta, en conjunto con la empresa IDEO London y estudiantes, desarrollaron una idea bastante innovadora y práctica de cómo debería de ser la cocina del futuro llamada IKEA Concept Kitchen 2025, la cual está basada en factores sociales, tecnológicos y demográficos, los cuales influirán grandemente en nuestro comportamiento con los alimentos por ahí del 2025.

Y, de acuerdo al análisis de cómo seremos los seres humanos para el 2025 y cómo es que la tecnología influirá de tal manera en nuestras vidas, esta será la cocina del futuro:

como-sera-la-cocina-del-futuro-2025a.jpg

¿Cómo funciona la cocina del futuro?

Para empezar, la cocina cada vez será más compacta, ya que te ahorrarás muebles y algunos aparatos electrodomésticos, como el refrigerador y la estufa, ya que estos estarán incluidos en la mesa o estantería que la empresa creó.

  • Mesa inteligente: tiene la capacidad de reconocer los alimentos, pesarlos e, incluso, sugerir recetas que los combinen. Esto se realiza a través de una cámara y un proyector.
  • Estanterías refrigerantes: ofrece una conservación optimizada para cada alimento, que es guardado en una especie de tupper transparente con refrigerado de forma individual, el cual enfría mediante la inducción integrada en la propia estantería.
  • Reciclaje: incluye un sistema de reciclaje y compostaje, el cual, de acuerdo a cada apartado donde se depositen los residuos, el aparato los organiza.
  • Lavabo: este tiene dos desagües, uno para el agua gris y uno para el agua que puede ser reutilizada para lavar o regar las plantas.

La tecnología de la mesa inteligente te facilita hasta el hecho de tener que quebrarte la cabeza al pensar un platillo qué preparar con los ingredientes que tienes en casa, mostrándole la receta sobre la mesa; además la mesa sustituye a la estufa, ya que incluye bobinas de inducción, ocultos en ella, calientan los productos dentro de las ollas y sartenes y no la superficie de los utensilios. Además, cuando no estás cocinando, la mesa puede ser ocupada para trabajar y comer.


La ventaja de las estanterías refrigerantes es que te evitarás la molesta tarea de estar abriendo y cerrando la puerta del refrigerador y ahora tendrás todos los ingredientes totalmente a la vista, así evitarás el olvido de algunos de ellos, por lo tanto, ya no habrá nada echado a perder que se desperdicie ni cause malos olores. La temperatura interna de los contenedores se ajusta mediante la tecnología de refrigeración por inducción incorporada.


En cuanto al reciclaje, en el lado del compostaje, los residuos orgánicos son lavados, para después ser extraída el agua y comprimidos en un disco de inodoro seco, los cuales son apilados para ser desechados, el agua que se extrae de estos es almacenada y aprovechada para plantas que se encuentren en tu hogar. En cuanto a los residuos no orgánicos, botellas, latas, envases, ect, son escaneados para identificar de qué están hechos, una vez identificados el sistema los embala y sella en un tubo biopolímero vacío.


El desagüe del lavabo de agua negra va directamente al alcantarillado para su correcto tratamiento, mientras que el otro reutiliza el agua, como ya lo habíamos mencionado anteriormente.


¿Qué te parece la cocina del futuro?

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Quieres aprender a preparar frijoles en Instant Pot de forma fácil, sin necesidad de remojarlos toda la noche? Te dejamos la receta infalible parar lograr unos frijoles deliciosos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.