¿Qué diferencias hay entre pescados y mariscos?

Diferencias entre pescados y mariscos

Con la llegada del verano, se antoja volver a probar unos ricos pescados y mariscos, pues julio es la segunda temporada del año en que nos gusta disfrutarlos, después de la Cuaresma. Pero, ¿te has preguntado cuál es la diferencia entre los pescados y mariscos? Dentro de este grupo, entran los animales que viven en el agua y son comestibles, y que a su vez, se dividen en otros grandes grupos, que te vamos a explicar más adelante. Si quieres conocer sus diferencias, no te pierdas esta información y sigue leyendo: Te interesa: 16 riquísimas recetas con mariscos que no puedes dejar pasar

Pescados y mariscos: un manjar del mar

Mariscos

mariscos.jpg

No hay mejor temporada para disfrutar de unos ricos mariscos que la Cuaresma. Te decimos cuáles son los mejores y sus propiedades. Getty Images

Estos son los animales marinos invertebrados que, como te mencionamos en un principio, son aptos para el consumo humano. Los mariscos se dividen, a su vez, en otros grupos, y los principales son los siguientes:

  • Moluscos: ostras, mejillones, almejas y callos.
  • Crustáceos: langosta, camarones, cangrejo y jaiba.
  • Cefalópodos: calamar y pulpo.

Te interesa: 30 recetas con filete de pescado para disfrutar

Pescados

pescado-azul-blanco

Los ácidos grasos y el omega 3 que aportan, ayuda a mantener un cabello sedoso y brilloso, además de estimular el crecimiento al alimentar a los folículos pilosos.

Se caracterizan por ser animales vertebrados y también están divididos en tres principales grupos de carne:

  • Magra: huachinango, bacalao y lenguado.
  • Semi magra: bonito, jurel y sardina.
  • Grasos: salmón, atún, arenque y angula.

Como podrás ver, la diferencia principal entre estos dos grupos es que los pescados son vertebrados; es decir, que cuentan con una estructura ósea. Mientras tanto, los invertebrados (mariscos), la carecen. Te interesa: Por qué no se come carne durante cuaresma y Semana Santa

Algunas curiosidades de los pescados y mariscos

  • El sexo de los mejillones se distingue por su color: las hembras son de un tono naranja más intenso que el de los machos. Sin embargo, ambos saben igual.
  • Los pulpos son animales realmente inteligentes: poseen memoria a corto y largo plazo y también son capaces de resolver problemas.
  • En la Edad Media, se creía que los gansos surgían de la metamorfosis de los percebes (una especie de crustáceo). Esta creencia surgió con el pretexto de poder comer carne de ganso en Cuaresma, temporada en que no se consume carne.
  • Los pescados y mariscos son alimentos llenos de nutrientes, con proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega 3 y 6, además son fuente rica de minerales necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Si ya se te antojó una deliciosa receta con pescados y mariscos, no dejes de ver este video:

Descubre más información y deliciosas recetas en Cocina Fácil para que te consientas en esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.