7 tipos de cocción y en qué alimentos utilizarlos

que es freir: tipos de cocción

Cuando la cocina es un terreno nuevo, no sabemos a ciencia cierta cuál es la diferencia entre los diferentes tipos de cocción: que es freir o asar, saltear y más. Si también te estás aventurando por primera vez en la cocina, te compartimos los distintos tipos de cocción y con qué alimentos puedes utilizarlos. Te puede interesar: 3 técnicas para cocinar verduras para que te queden súper deliciosas

Que es freir, asar, saltear y más… tipos de cocción que debes conocer

1 ASAR

pollo-a-la-parrilla.jpg

Pollo asado a la parrilla

  • Se colocan las verduras o carnes sobre una sartén o también puede ser un comal, sin necesidad de usar aceite.
  • Generalmente se utiliza carbón o leña para agregar un sabor ahumado o un perfume maderoso a los alimentos, y aprovechar el sabor natural de estos, aunque también se pueden marinar.
  • Los alimentos asados van desde verduras como elotes, cebollas, nopales y carnes como res, cerdo y pollo. Los cortes habituales son bisteces.

No te pierdas: Consejos para hacer una buena parrillada

2 BLANQUEAR

caldo de pollo calorías

  • Es una técnica en que se hierven los alimentos crudos en agua con sal o vinagre. Luego, se refrescan y escurren antes de cocerlos realmente.
  • Blanquear los alimentos sirven para reafirmar, depurar y eliminar el exceso de sal o acritud, además de facilitar el pelado y reducir el volumen de las verduras.
  • Puedes aplicarlo en papas, col, lechugas y carnes, aves y arroz.

Te interesa: Te decimos cómo blanquear las verduras para conservar sus nutrientes

3 ESCALFAR O POCHAR

Peras pochadas

Peras pochadas o escalfadas

  • Los alimentos se cuecen en un líquido algo abundante, a una ebullición muy ligera; es decir, de cocción suave.
  • Sirve para eliminar jugos, disminuir el sabor de alimentos acentuados y la melosidad.
  • Utilízalo para carnes, huevos y pescados, o frutas. También sirve para el tuétano y despojos.

No te puedes perder: Prepara unos huevos benedictinos muy diferentes

4 QUE ES FREIR

Recetas de pollo, recetas con pollo: pollo frito con curry y cardamomo

Pollo frito con curry y cardamomo

  • Los alimentos se cuecen con grasa a altas temperaturas.
  • Freír depende del alimento y la textura que se desee, y en la comida mexicana es muy común. Se puede aplicar de dos maneras: fritura suave o profunda. Esto dependerá del platillo y el sabor que busques conseguir,
  • Se utiliza en distintos antojitos, en tacos, pescados, tostadas, alimentos rebozados y enchiladas.

Descubre: Cómo preparar pescado frito paso a paso

5 HORNEAR

Recetas con pollo, recetas de pollo: Muslos de pollo al horno con paprika

Muslos de pollo al horno con paprika

  • En esta técnica se someten los alimentos a la acción del calor producido por un horno para asarlo.
  • Sirve para gratinar, secar o deshidratar el alimento, logrando conferirle otros sabores y texturas.
  • Puedes aplicarlo tanto para carnes y aves, quesos y distintas verduras.

Te puede interesar: Hornear podría ayudarte a eliminar el estrés

6 SALTEAR

Ensalada de acelga salteada

Ensalada de acelga salteada

  • Los alimentos se cuecen a fuego vivo, con grasa y sin líquido.
  • Esto provoca que los ingredientes suelten su jugo o también se les puede añadir una salsa para acompañarlos.
  • Se aplica en papas, verduras y carnes.

No te pierdas:

7 TOSTAR

Plátanos tostados

Plátanos tostados

Con este método el alimento se cuece al fuego sin usar grasa o aceite. Mediante este proceso, se extrae la humedad de los alimentos de tal modo que adquiere un color dorado y una consistencia crujiente. Además, se puede realzar el sabor de estos. Se puedes usar una sartén, un horno o una tostadora. Se pueden tostar panes, tortillas, semillas y frutos secos. Si ya sabes que es freir, asar y más, descubre más tips para cocinar y preparar los platillos más deliciosos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.