Cómo hacer conejitos de Pascua económicos con solo dos ingredientes

Esta es la forma más sencilla de preparar conejitos de chocolate de Pascua; disfruta de esta tradición

Haz conejitos de Pascua súper fácil y económicos

Haz conejitos de Pascua súper fácil y económicos

Freepik

Los conejitos de Pascua son parte de la tradición en la que se regalan conejos y huevos de chocolate en esta época del año, al terminar la Semana Santa, por la conmemoración de la resurrección de Cristo.

La iglesia prohibía comer huevos durante la Cuaresma, por lo que se acumulaban y se regalaban en Pascua. Originalmente, los huevos se pintaban de rojo para representar la sangre de Cristo, y luego se adoptaron más colores.

Posteriormente aparecieron los de chocolate, el primero surgió en Francia en el siglo XVI, pero fue hasta el siglo XIX cuando Joseph Fry elaboró los primeros huevos de chocolate a nivel comercial en 1873.

¿Qué significan el conejo de chocolate de Pascua?

Los conejitos son un símbolo pagano de la fertilidad, originario de los pueblos del norte de Europa. Están asociados con la diosa fenicia Astarté, cuyos festejos de Easter se celebraban en abril.

Sin embargo, existe una leyenda cristiana que dice que un conejo durmió en la misma cueva donde Jesús fue enterrado y luego fue a dar la noticia de su resurrección llevando huevos de colores.

Conejitos de chocolate para Pascua

Conejitos de chocolate para Pascua

Freepik

¿Cómo hacer los conejitos de Pascua de chocolate con solos dos ingredientes?

Los conejitos de chocolate de Pascua son muy fáciles de hacer, en realidad solo necesitas dos cosas; el chocolate y un molde para hacerlos.

Ingredientes:

  • 500 g de chocolate para derretir
  • 1 molde de conejitos

Instrucciones:

  1. Pon el chocolate en un tazón y mételo al microondas en periodos de 30 segundos hasta que se derrita.
  2. Luego vierte el chocolate en el molde de conejo. Si es un molde de plástico aplícale un poco de aceite para que se puedan despegar después, si es de silicón no necesitas nada más.
  3. Mete al refrigerador los moldes con el chocolate hasta que cuaje y quede duro.
  4. Saca los conejitos de chocolate de Pascua de los moldes y listo, los puedes poner en una bolsita de papel celofán con un moñito para regalarlo o venderlo.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.