Gorditas rellenas: prepara el chicharrón para este rico antojo

Las gorditas de chicharrón son deliciosas para el desayuno o la cena

Gorditas de chicharron prensado

Las gorditas de chicharrón prensado forman parte de la gran gastronomía mexicana y el relleno que se elija le da un sello especial: pueden llevar lechuga, nopales, frijolitos, rábanos o pápalos, además del queso y la salsa.

Ingredientes:

  • 1 kilo de chicharrón prensado. Se compra en los negocios de carnes frías, en el supermercado o en las carnicerías
  • 4 tomates
  • 2 jitomates
  • 6 chiles guajillos desvenados
  • ¼ de cebolla blanca
  • 2 dientes de ajo
  • 2 clavos de olor
  • Sal y pimienta al gusto

En una olla con agua se ponen los chiles guajillos y se colocan al fuego hasta que se suavicen perfectamente. Se reservan.

En un comal al fuego se colocan los jitomates y los tomates previamente lavados; la cebolla y los ajos para que todo se ase de manera uniforme. Cuando estén listos, se vacían en una licuadora con los chiles guajillo, los clavos de olor y se agrega un poco del agua que los suavizó para dar la consistencia ideal. Se pone sal al gusto. Se reserva.

En una cacerola se pone el chicharrón prensado con poquito aceite y se trocea para que se dore parejo. Una vez listo, se agrega la salsa de guajillo y se mueve para que los sabores se incorporen.

Para hacer las gorditas se necesita masa de tortillas y se puede mezclar con un poco de manteca y sal para darle un toque especial. Luego, con las manos se hacen bolitas y a cada una se le pone de una a dos cucharadas del chicharrón preparado. Con todo incorporado, con la ayuda de una máquina se les la da forma redonda y aplastada. Se fríen en aceite.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Conservar los nutrientes de los vegetales no requiere técnicas complicadas.
Ingredientes que pueden ser una herramienta natural para mantener tus defensas activas.
Cenas prácticas, sabrosas y llenas de equilibrio.
Sin duda, estas recetas con textura cremosa y sabor casero son para disfrutarse despacio.
Con un sabor ligeramente amargo y cítrico, esta flor es muy versátil en la cocina.
Grasas buenas, alimentos que te ayudan a relajarte y platillos súper sencillos para tener un sueño reparador.