Puré de papa: 5 maneras de elevar tu receta

El puré de papas es uno de los platillos más famosos en el mundo; en Estados Unidos, según YouGov, es el tercero más popular

pure-de-papas.jpg

El puré de papas es un alimento completo y sabroso

Unsplash

Preparar un rico puré de papas es mucho más que ponerlas a hervir para luego aplastarlas con sal. Los mejores consejos para preparar este platillo básico y delicioso se centran en el tipo de papas y en los ingredientes que lo harán cremoso y alucinante.

  • Consejos básicos:
  1. Lo más recomendable es utilizar papas de tamaño grande y de las amarillas, tipo Yukon gold, porque absorben menos líquidos y permitirá que el puré quede más cremoso.
  2. Las papas se deben colocar dentro de la olla con agua cuando todavía está fría, para que se vayan cociendo parejo. Y, como a la pasta, también se le pone sal.
  3. Cuando se ha confirmado que las papas están suaves, se sacan del agua y se escurren, pero no es bueno que se enfríen totalmente porque la mejor manera de triturarlas y de condimentarlas es cuando están lo suficientemente calientes. Por su valor nutricional, recomendamos hacerlas con todo y cáscara, para ello, es importante lavarlas perfectamente antes de hervirlas.
  4. La mejor idea para machacarlas es con un triturador de mano porque si se meten a la licuadora o a la batidora, se corre el riesgo de que quede pegajoso debido a la manipulación del almidón.
  5. La leche, la crema o mantequilla se deben agregar cuando las papas siguen calientes.

5 maneras de mejorar un simple puré de papa en algo más grandioso

  • Ajo

Una cabeza de ajo horneada con aceite de oliva, sal y pimienta le dará un toque especial al puré de papas. Basta con exprimirla cuando se están machacando las papas, antes de que se agregue la mantequilla y la leche tibia. Sal y pimienta al gusto.

  • Queso crema

Este untable es amable para mezclarse y además es delicioso. En el bowl donde se van a machacar las papas, se añade una barra mediana de queso crema y se deja un poco de tiempo para permitir que se suavice con el vapor de los tubérculos. Luego, se trituran y se ajusta la cantidad de leche o crema, pues podría humedecer demasiado el puré y dejarlo aguado. Sal y pimienta al gusto.

mashed-potatoes.jpg

El puré de papas puede llevar ingredientes extra

Unsplash

  • Tocino y cebollín

El tocino bien picadito y frito y el cebollín le darán un sabor más distinguido al puré de papa. Estos se agregan al final, cuando el platillo está ajustado con los otros ingredientes y perfectamente sazonado.

  • Queso mozzarella

Cuando se ha preparado el puré de papas de acuerdo a la receta tradicional, se le agregan trozos del queso para convertirlo en una suerte del francés pommes aligot.

  • Nuez moscada

Antes de finalizar la receta del puré de papa, se le agrega una o dos pizcas de nuez moscada. El sabor será cálido y delicioso.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave