3 recetas de papas a la crema

Los nutrientes de las papas con todo y cáscara las convierte en un tubérculo necesario para la vida diaria

papa-corazon.jpg

Unsplash

La importancia de los beneficios de las papas va más allá de ser un simple tubérculo. Su diversidad nutricional se convierte en un recurso invaluable para mantener la fortaleza del cuerpo y del sistema inmunológico.

Explorar las bondades de las papas nos lleva a reconocer su alto contenido en vitamina C y fibra como elementos vitales para el control de la presión arterial y del colesterol dañino, mientras que la fibra no solo mitiga la sensación de hambre, sino que también actúa como un catalizador para la salud gastrointestinal.

pastel-papas.jpg

La papa es uno de los alimentos más versátiles

Unsplash

Además, las papas contienes vitamina B6, calcio, magnesio y hierro, que resultan esenciales para los procesos metabólicos. El valor agregado de las papas radica en su ausencia de gluten, así como en su baja presencia de sodio y grasas.

Por su importancia y rico sabor, te dejamos tres deliciosas recetas de papas con crema, pero antes, un consejo importante: la cáscara de las papas es rica en vitamina C, contienen antioxidantes, polifenoles y glicoalcaloides; además de potasio, fósforo y zinc. Con las papas bien lavadas, ten confianza de comerlas sin pelarlas.

Papas a la crema con pesto y tomates secos

Hierve papas cortadas en rodajas. Aparte, mezcla pesto fresco con un poco de crema. En un molde para hornear, alterna capas de papas con esta mezcla de pesto y tomates secos en tiras. Hornea hasta que las papas estén cocidas y la parte superior esté dorada.

Papas a la crema con chorizo y pimientos

Cocina papas en rodajas hasta que estén casi listas. En una sartén aparte, se saltea chorizo en trozos y pimientos cortados en tiras. Se agregan las papas semicocidas a la sartén y vierte crema mezclada con un poco de queso cheddar o manchego rallado. Cocina a fuego lento hasta que las papas estén suaves y el queso se haya derretido.

Papas a la crema gratinadas con calabacitas y queso de cabra

Corta papas y calabacitas en rodajas finas. En un recipiente para horno, coloca capas alternas de papas, las calabacitas y rodajas de queso de cabra. Vierte crema mezclada con ajo picado y pimienta encima. Hornea hasta que estén tiernas las verduras y el queso esté dorado.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.