Top 20 de recetas de pandemia

Top 20 de recetas de pandemia

Llevamos varios meses en confinamiento debido a la pandemia por covid-19. Por tal motivo, desde el principio, las familias optaron por redescubrir los recetarios familiares, buscar nuevas recetas, cocinar en familia, crear nuevas recetas, etc.

Podemos apostar que muchos cocinamos de todo un poco, desde una copiosa pasta hasta optamos por los ingredientes nutritivos que fortalecen el sistema inmunológico. ¿Recuerdas que fue lo que más preparaste o lo que más te gustó? Por eso hacemos un recuento de nuestras 20 recetas más vistas en estos meses de confinamiento.

10 tips fundamentales para evitar tirar comida en este aislamiento

Sabemos que la crisis por el coronavirus ha hecho que nuestros hábitos y actividades cambien. Trabajar y estudiar desde casa, ponernos en forma en la sala, comunicarnos a través de videollamadas o comer todos los días comida casera son algunas de las pautas que realizamos diariamente en este estado de aislamiento. Y es que en este confinamiento, planificar bien nuestras tareas y nuestras comidas es fundamental para mantener el orden y el equilibrio en nuestro día a día. Evitar comprar de más o de menos es algo que debemos aprender, sobre todo de cara a los próximos festivos.

Te damos 10 recomendaciones para reducir el desperdicio alimentario en los hogares.
1. Organización

Un truco para organizar los alimentos en tu despensa o refrigerador es colocar en primer lugar aquellos productos que caducan antes. El orden ayuda a combatir el despilfarro.

2. Congelador

Seguro que muchos de los alimentos que estás almacenando tienen una caducidad muy corta. Congélalos y así evitarás que se pongan en mal estado. Hacerlo en bolsas transparentes reutilizables te ayudará a ser más respetuoso con el planeta y a saber lo que guardas en el congelador.

3. Calendario

Revisa tu lista de la compra antes de ir al supermercado y diseña los menús de las próximas semanas con antelación.

4. Batch cooking

Elige una tarde y prepara todas las comidas y cenas de la semana. De esta manera aprovecharás recursos y reducirás considerablemente la cantidad de sobras que acaban en la basura.

5. Moderación

Ajusta las recetas al número de comensales y sirve raciones moderadas. Siempre es mejor repetir que dejar comida en el plato.

6. Conciencia

Antes de salir a comprar de nuevo mira si puedes hacer alguna receta con los alimentos que te han quedado en la despensa. Contribuirás a su aprovechamiento y, si permaneces en casa, contribuirás a no expandir la pandemia.

7. Pedagogía

Estos días son muchas las familias que están confinadas con niños en casa. Aprovecha este tiempo para cocinar con ellos y que aprendan el valor y la importancia de los alimentos.

8. Reaprovechamiento

Si te sobra comida en la cazuela, opta por reaprovechar a través de nuevas recetas. Podrás encontrar fácilmente ideas creativas que te permitirán dar una segunda vida a los alimentos de forma original y sencilla.

9. Digitalización

Existen programas y aplicaciones para hacer un mejor seguimiento de los productos comprados. Son muy útiles a la hora de diseñar los menús y de prevenir el desperdicio.

10. Reciclado

Rpuedes seguir saliendo a tirar la basura, así que no tienes excusa. Recicla los envases de todos los alimentos y productos que compres, mientras dure el confinamiento y cuando acabe. No te pierdas nuestras 15 recetas más vistas en estos meses de confinamiento por pandemia. ¿Cuál es tu favorita?

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese