3 recetas básicas para preparar pancakes de papas

Los kartoffelpuffer son una especialidad de la cocina alemana que se preparan con papas ralladas, cebolla, huevo, harina y otros condimentos

panqueque-papas.jpg

Los kartoffelpuffer con panqueques hechos con papas ralladas

Unsplash

Los kartoffelpuffer, a veces también llamados reibekuchen, son una receta tradicional alemana. Se trata de unos panqueques que se elaboran con papas ralladas, cebolla, huevo y harina, formando una masa que se fríe en aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes por fuera, y suaves por dentro.

Son una opción muy versátil para cualquier hora del día, ya que se pueden servir como acompañamiento con diversos aderezos, como la salsa de manzana, la crema agria o con diferentes tipos de embutidos. Es un platillo que a menudo se disfruta durante festividades, como en las celebraciones de fin de año o en las ferias regionales alemanas.

paznqueques-papas-alemanas.jpg

Los panqueques de papas son originarios de Alemania

Pixabay

Estos deliciosos panqueques de papa son apreciados por su textura crujiente por fuera y su interior suave, y se han convertido en un plato reconocido en todo el mundo.

Recetas panqueques de papa

  • Kartoffelpuffer tradicionales

Ingredientes:
4 papas grandes, peladas y ralladas
Una cebolla grande y rallada
2 huevos
4 cucharadas de harina
Sal y pimienta al gusto
Aceite vegetal para freír

Instrucciones:
Mezcla las papas ralladas y la cebolla en un recipiente grande y exprime el exceso de líquido. Luego, agrega los huevos, la harina, la sal y la pimienta al gusto. Mezcla muy bien.

Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Forma pequeñas tortitas con la mezcla y fríelas en el aceite hasta que estén doradas por ambos lados. Colócalas en servilletas de papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Se sirven calientes y se pueden acompañar con huevos poché.

  • Kartoffelpuffer con salsa de manzana

Los panqueques de papas se preparan igual que en la receta anterior y se acompañan con salsa de manzana casera.

Para la salsa de manzana:
Pela 3 manzanas y córtalas en pequeños cubitos. Cocínalas en una olla con un poco de agua, azúcar, canela y el jugo de un limón a fuego medio y hasta que estén suaves. Las manzanas cocidas se trituran para obtener una salsa espesa y dulce. Sirve.

  • Kartoffelpuffer con crema agria y cebollín

Seguir la receta básica de los kartoffelpuffer y sirve con una generosa porción de crema agria y espolvorea cebollín fresco finamente picado. Puedes acompañar esta receta con un trozo de salmón ahumado.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.